Un cortejo mexicano para celebrar el Día de los Muertos recorrerá hoy por primera vez las calles de Roma, en […]


Un cortejo mexicano para celebrar el Día de los Muertos recorrerá hoy por primera vez las calles de Roma, en un paseo que contará con la presencia de “Catrinas y Catrines”, la representación folclórica de la muerte en México, y que terminará en la céntrica sala de arte del Instituto Cervantes en la capital italiana.
“Paradójicamente, el Día de Muertos es la fiesta de la vida”, dijo a Efe el embajador de México, Carlos García de Alba, que ha organizado en los últimos días numerosas actividades con motivo de esta celebración con la intención de darle mayor visibilidad en Italia y que concluirán hoy con el cortejo.
El paseo partirá de la Piazza del Popolo y, tras atravesar algunos de los lugares más emblemáticos de la capital, llegará a la célebre Piazza Navona, donde terminarán todos los actos organizados durante esta semana por la Embajada de México en Roma para dar visibilidad en Italia al Día de los Muertos.
.@EmbaMexIta se complace en invitarlo al Paseo celebrativo del #DíaDeMuertos, que por primera vez tendrá lugar por las calles de la ciudad de Roma.
El Paseo partirá de Piazza del Popolo y llegará a Piazza Navona, @romacervantes.5 de noviembre
18:00 horas#MéxicoEnItalia
pic.twitter.com/XrpRjwBbI0
— Embamex Italia (@EmbaMexIta) November 3, 2021
El Cervantes de Roma ha querido colaborar con la Embajada mexicana para rendir homenaje y dar a conocer la tradición cultural mexicana del Día de Muertos con la instalación de un altar-ofrenda dedicado a Rafael Alberti y María Teresa León, para unirlo así a la muestra “Exiliart”, que el Instituto expone actualmente en su sala de arte, donde esta tarde terminará el cortejo.
“Una de las funciones primordiales del Instituto Cervantes es la difusión de las culturas iberoamericanas, con cuyas embajadas en Italia tenemos una permanente comunicación y colaboración”, explicó a Efe su director, Juan Carlos Reche.
“Ya el año pasado, lamentablemente, tuvo que suspenderse al último momento el Desfile de Catrinas y Catrines por el COVID. Para el Instituto Cervantes es un honor que dicho desfile desemboque en nuestra Sala Dalí de Piazza Navona, frente a la Fuente de los Cuatro Ríos”, añadió.
El cortejo contará con la presencia de la estilista Gabriella Vaccaro y de los artistas mexicanos Ricardo Macías y Francisco Covarrubia, así como con la música del mariachi Romatitlán, que animará a los participantes maquillados y vestidos con trajes típicos de esta conmemoración.
El Día de los Muertos, es una de las celebraciones más tradicionales y vibrantes de México, considerada desde 2008 por la UNESCO Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la peculiaridad de sus elementos y criterios, que representan un sincretismo entre las culturas prehispánicas y el cristianismo.
Los altares del #DíadeMuertos cobran vida durante estos días en todo el
; en parte, gracias al impulso dado por las representaciones de
.
Estos días, te presentaremos algunos de ellos, como el de @EmbaMexIta, dedicado a Alfredo López Austin, Felipe Cazals y Jorge Sandoval. pic.twitter.com/JxalllcvSo
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 1, 2021
Con información de EFE
Te puede interesar:
Celebración de Día de Muertos deja una derrama turística de 80 millones de pesos en Querétaro
Mujeres trans lamentan y protestan por asesinatos de integrantes de la comunidad el Día de Muertos
Por primera vez, instalan ofrenda del Día de Muertos en la Casa Blanca de Estados Unidos
Panteones de CDMX reciben a más de 80 mil personas el 1 de noviembre por Día de Muertos