5 de Mayo: Mexicanos artistas se presentan en el Rockefeller Center en Nueva York
Nueva York.-Artistas, diseñadores y arquitectos mexicanos se presentaran el día de mañana 5 de mayo para mostrar su trabajo, en […]


Nueva York.-Artistas, diseñadores y arquitectos mexicanos se presentaran el día de mañana 5 de mayo para mostrar su trabajo, en un día el cual es icónico en la que esta comunidad conmemorara la victoria del ejercito mexicano sobre el ejercito Frances en 1862 en Puebla, y lo llevaran a presentar en el famoso Rockefeller Center en Nueva York.
La galería mexicana MASA “Intervención/Intersección” es como marca la primera presentación que hará en la exposición en Nueva York, y estará abierta hasta el 29 de junio.
Uno de sus puntos es hacer reflexión sobre la historia creativa entre México y otros lugares, esta exposición ofrecerá obras “funcionales” de destacados diseñadores, arquitectos y artistas con sede en México, y también junto con ellas obras de arte “canónica” donde sugiere por sí misma, de acuerdo con la galería, fundada en 2018.
Arquitectura viva en el Rockefeller Center de NY, con la Casa Batlló de Gaudí como protagonista. Impresionante el espectáculo. Recomiendo ir a ver los vídeos a Instagram. pic.twitter.com/4wg2gOT6yM
— Milady (@Milady_Lake)
May 1, 2022
De todo un poco
Como parte de este proyecto se mostrará la instalación de la artista Pia Camil (1980), que antes ha exhibido en Nueva York, «Saca tus trapos al sol» que consta de una cuerda con más de 700 piezas de ropa usada en los mástiles donde usualmente ondean las 193 banderas de países, que rodean la famosa pista de patinaje.
��En Helsinki, el Emb. @EmbCespedes de @EmbaMexFin dio la bienvenida a Pía Camil, artista mexicana que participó en el #ARS22 del @KiasmaMuseum, con una obra artística que invita a la participación comunitaria, a través de un trueque de objetos con valor estimativo.
���������� pic.twitter.com/McmOcwD9nI— Relaciones Exteriores (@SRE_mx)
April 17, 2022
Algo que cuente la historia
A principios de abril, la galería MASA, con sede en Ciudad México, convocó a los mexicanos a donar prendas de ropa vieja para la obra de esta artista que convertirá el lugar en un «tendedero comunitario» que cuente las historias personales detrás de cada pieza.
Camil es conocida por usar ropa usada como material en su trabajo a gran escala para cuestionar ideas acerca de identidad, frontera y políticas. Esta instalación marca su trabajo público más grande realizado hasta la fecha usando ropa usada como estandartes personales de memoria y valor.
«MASA en el Rockefeller Center celebra lo mejor de los primeros años de MASA, la influyente plataforma de exhibición con sede en la Ciudad de México que continúa defendiendo la intersección de la función y la expresión en la presentación del diseño en sus fronteras», indicó además la galería.