SSa registra 357 muertes y 4 mil 503 contagios por COVID-19 este jueves
La Secretaría de Salud federal (Ssa) informó que México registró 4 mil 503 nuevos casos de Covid-19 en las últimas […]



La Secretaría de Salud federal (Ssa) informó que México registró 4 mil 503 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, así como 357 muertes a causa del coronavirus.
Asimismo, la dependencia, a través de su comunicado técnico diario, detalló que desde el inicio de la pandemia hasta hoy, en toda la República Mexicana suman 3 millones 798 mil 286 contagios de Covid-19. De igual manera, dio a conocer que ya son 287 mil 631 las muertes por el virus.
Cabe destacar que la distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino del 62% en hombres. La mediana de edad en los decesos es de 64 años.
Comunicado Técnico Diario: Nuevo Coronavirus en el Mundo #COVID19 | 28 de octubre de 2021
https://t.co/POMpfLVHW1 pic.twitter.com/iiC7TNOSBf
— SALUD México (@SSalud_mx) October 28, 2021
El comunicado de la dependencia también señala que las 10 primeras entidades que acumulan el mayor número de casos de COVID-19 son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, Puebla, Veracruz, Sonora y San Luis Potosí, que en conjunto conforman más de dos tercios (66%) de todos los casos acumulados registrados en el país.
¿Cómo va la vacunación contra COVID?
El informe técnico COVID-19 detalla que 71 millones 366 mil 205 personas han sido inmunizadas con al menos una dosis, de las cuales 78 por ciento cuenta con esquema completo de vacunación, que representa 55 millones 942 mil 853 personas, y el 22 por ciento restante son nuevos esquemas, equivalente a 15 millones 423 mil 352 mexicanos y mexicanas.
Aplicadas, 118.8 millones de #Vacunas contra #COVID19
https://t.co/SigD5JKZEQ pic.twitter.com/626OmmXWbQ
— SALUD México (@SSalud_mx) October 28, 2021
En la presente semana, la Secretaría de Salud precisa que México recibió 10 millones 878 mil 500 dosis contra COVID-19 de las farmacéuticas Pfizer-BioNtec, AstraZeneca, CanSino y Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, para un total de 147 millones 286 mil 345 vacunas recibidas desde el 23 de diciembre.
También te puede interesar:
Son por lo menos siete proyectos que generarán la conectividad al AIFA: Carlos Torres
Senador de Morena olvida apagar su micrófono e insulta a Lilly Téllez (VIDEO)
Policías acusados de la muerte de José Eduardo preparan demanda por daño moral
Al igual que Alcocer, secretaria de Salud de la CDMX no vacunaría contra COVID a sus nietos