Roban 18 km de ducto de Pemex en Sinaloa; habría sido extraído en varios segmentos en la zona rural
Fuentes del gobierno federal confirmaron el robo de por lo menos 18 kilómetros de longitud del poliducto de Petróleos Mexicanos […]



Fuentes del gobierno federal confirmaron el robo de por lo menos 18 kilómetros de longitud del poliducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el estado de Sinaloa.
Según se ha informado, el robo de dicho producto ocurrió en el tramo que va de Topolobampo a Guamúchil, en el municipio de Salvador Alvarado, en la zona centro-norte del estado.
Cabe señalar que para extraer el poliducto, mismo que corre bajo tierra y atraviesa tierras de cultivo, se debió utilizar maquinaria sofisticada.
Lo anterior significa que fue robado en varios segmentos, apoyados por decenas de personas, se calcula la participación de entre 30 a 40 individuos.
Para extraer el poliducto, que corre bajo tierra y atraviesa tierras de cultivo, se debió utilizar maquinaria sofisticada, lo que implica que fue robado en varios segmentos por entre 30 y 40 personas.
— ATANDO CABOS (@AtandoCabos) October 29, 2021
En Sinaloa, el poliducto de Pemex inicia su tronco en el puerto de Topolobampo, en el municipio de Ahome, y concluye su cabezal en la ciudad de Culiacán.
Durante varios años, dicha región del norte del país era un punto clave para el robo de combustible, acciones a las que se les puso fin de 2019 a la fecha.
El robo del poliducto representa un fuerte golpe económico para Pemex, debido a que este producto se manda a diseñar y construir con material de acero cuyas especificaciones vienen detalladas en la norma mexicana NMX-B-177-SCFI-1990.
#OroNegro Detectan 16 tomas ilegales al día de combustible; 8 estados concentran 75% de los 30 mil puntos de robo a @Pemex asegurados en lo que va de este sexenio: #Tabasco, #Veracruz #Guanajuato, #Puebla, #Tamaulipas, #Edomex, #Jalisco y #Sinaloa. Datos de @SEDENAmx pic.twitter.com/neFRY5zJsp
— Oro Negro (@OroNegroMx) February 26, 2018
Por ello, la Fiscalía General de la República (FGR) ya se encuentra encabezando una investigación para dar con los responsables del hurto del sistema hidráulico, del cual, desde hace dos meses Pemex se percató.
Las primeras pesquisas apuntan que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) está detrás del robo, a fin de enfocarse en redes propias de abasto.
Con información de El Sol de México
También te puede interesar:
Conclusión de FGR sobre José Eduardo reivindica la confianza en la policía: Renán Barrera
Choca camión de Policía del Edomex contra caseta de la México-Toluca; hay 20 heridos
REVOCACIÓN DE MANDATO: INE aprueba diseño de boleta
¿Qué estaciones del Metro CDMX cerrarán el 31 de octubre por el Desfile de Día de Muertos?