Tecnología 18 de agosto de 2021 4 años ago

La vacuna de Moderna contra COVID recibe autorización en México: se aplicarán dos dosis por paciente

Una vacuna más contra COVID-19 se suma al catálogo con la vacuna de Moderna que acaba de ser aprobada por […]

1024_200-55
Array

La vacuna de Moderna contra COVID recibe autorización en México: se aplicarán dos dosis por paciente

Una vacuna más contra COVID-19 se suma al catálogo con la vacuna de Moderna que acaba de ser aprobada por Cofepris. Lo confirmó así el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell, que dijo a través de su cuente de Twitter que ya van ocho vacunas aprobadas.


Lee además:  Estrenos Netflix febrero 2022, todas las novedades

Lo que sabemos de la vacuna de Moderna

La confirmación llega a solamente dos días de que el Comité de Moléculas Nuevas haya emitido recomendación de la vacuna que tiene desde hace meses consenso mundial. Fue primero aprobada en Estados Unidos en diciembre pasado y luego en la Unión Europea en enero. La OMS le enlistó oficialmente en las vacunas recomendadas contra el SARS-CoV-2 el pasado 30 de abril y la recomendó para todos los grupos de edad mayores de 18 años.

La vacuna de Moderna funciona con tecnología ARN-mensajero, la misma que la de Pfizer. Su eficacia estimada es del 94.1% y aunque hay reportes de una disminución ante la variante Delta, la baja es sutil cuando se aplica el esquema completo de dos dosis por paciente.

Lee además:  Black Friday 2021: al comprar un dispositivo Echo puedes llevarte un foco o contacto inteligente por 100 y 200 pesos en Amazon México

Estados Unidos donará a México un paquete de 8.5 millones de vacunas, de las cuales 3.5 millones son de Moderna.

Entre los efectos secundarios más comunes de la vacuna de Moderna están dolor de cabeza, dolor en lugar de inyección, cansancio, dolor muscular, escalofríos, dolor en articulaciones, náuseas, vómito y fiebre

Casi simultáneamente al anuncio en México, la administración estadounidense ha recomendado la aplicación de una tercera dosis de Moderna, a seis meses de la segunda aplicación. El refuerzo por ahora solo se recomienda a personal de salud, cuidadores de asilos y adultos mayores.

Lee además:  Mamuts cultivados en laboratorio: Colossal tiene 15 millones de dólares para resucitar al extinto animal y "ayudar al cambio climático"


La noticia

La vacuna de Moderna contra COVID recibe autorización en México: se aplicarán dos dosis por paciente

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Oscar Steve

.

Ir al contenido