Ken Salazar expresa a Rocío Nahle las preocupaciones de EU por reforma eléctrica
Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunió con Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), […]



Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, se reunió con Rocío Nahle, titular de la Secretaría de Energía (Sener), para hablar sobre la reforma eléctrica.
Cabe destacar que el proyecto fue propuesto por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), para concentrar en 54% de la industria en la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Sin embargo, la iniciativa privada criticó en todo momento la medida bajo el argumento de que se le ha dado la espalda a las energías limpias en medio de la crisis climática.
El gobierno de Estados Unidos también expresó sus inquietudes sobre la reforma eléctrica, pues advirtió en días pasados que podría haber un encarecimiento del recurso.
Sostuve hoy importantes reuniones con @GobiernoMX para hablar sobre reforma energética. Quiero aprender más sobre el ímpetu de esta reforma constitucional. Expresé serias preocupaciones de #EEUU. Nos comprometimos a continuar el diálogo sobre este crítico asunto los próximos días
— Embajador Ken Salazar (@USAmbMex) November 3, 2021
¿De qué hablaron Ken Salazar y Rocío Nahle?
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, Ken Salazar hizo público que sostuvo una reunión con el Gobierno de México para tratar el que calificó como un “crítico asunto”.
“Sostuve hoy importantes reuniones con el Gobierno de México para hablar sobre la reforma energética. Quiero aprender más sobre el ímpetu de esta reforma constitucional. Expresé serias preocupaciones de Estados Unidos. Nos comprometimos a continuar el diálogo sobre este crítico asunto los próximos días”, detalló.
Por su parte, Rocío Nahle compartió el mensaje del diplomático, al tiempo que aseguró que continuará el diálogo abierto entre los dos países. No obstante, ninguno de los funcionarios dio detalles sobre su conversación.
“Fue grato escuchar al embajador sobre sus dudas y comentarios. México y Estados Unidos por años han colaborado en el sector con absoluto respeto a sus leyes y soberanía de cada país. El diálogo es abierto y continuo”, expresó la secretaria de Estado sobre la cita con Ken Salazar.
Fue grato escuchar al embajador @USAmbMex sobre sus dudas y comentarios. México y Estados Unidos por años han colaborado en el sector con absoluto respeto a sus leyes y soberanía de cada país.
El diálogo es abierto y continuo. @GobiernoMX https://t.co/fNmjv62iek— Rocío Nahle (@rocionahle) November 3, 2021
También te puede interesar:
¡Se queda preso! Juez dicta prisión preventiva a Emilio Lozoya
México debe prepararse para una cuarta ola de COVID-19, alerta López-Gatell
“Se dedicaban al aguacate”: Testigo afirma que los asesinados en Tangamandapio eran trabajadores
Detención de Emilio Lozoya rompe con el círculo vicioso de la impunidad: Mario Delgado