#25N: CDMX detecta grupos violentos en la marcha por la erradicación de la violencia
El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se han detectado a varios grupos potencialmente […]


El secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, informó que se han detectado a varios grupos potencialmente violentos que pudieran participar en las marchas de este día para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres.
En entrevista en Grupo Fórmula con Denise Maerker, afirmó que se han detectado “tres o cuatro grupos que en otros momentos se han caracterizado por llevar diversas herramientas a la movilizaciones, martillos, mazos, tubos…”.
Para prever cualquier incidente, informó que se dispuso de un operativo con cerca de 200 personas de diversas áreas de la Secretaría de Gobierno, incluyendo órganos desconcentrados como Derechos Humanos, el mecanismo protector de periodistas y activistas de Derechos Humanos, del área de Concertación Política y de la Secretaría de Mujeres.
“Su función es auxiliar para que no haya tensión, para garantizar los derechos de manifestación”, subrayó Batres.

Señaló además que el personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) que estará presente en las rutas de las marchas, no porta ningún tipo de armas o toletes o macanas, “ni gases de ningún tipo, solo su casco y su escudo, con instrucciones de solo vigilar, no pueden hacer acciones ofensivas”.
Dijo no esperar actos de violencia en los recorridos de los grupos de manifestantes, “queremos que se retorne a la regularización del derecho de manifestación en condiciones pacíficas”.
¡Buenos días! Como siempre iniciamos la jornada atendiendo la reunión de Gabinete de Seguridad. Hoy es el Día Internacional de Lucha contra la Violencia hacia las Mujeres. El Gobierno de la Ciudad es solidario con esta lucha, que por su naturaleza debe ser pacífica. pic.twitter.com/AfQMvtxIcz
— Martí Batres (@martibatres) November 25, 2021
Indicó que durante esta administración se han vinculado a proceso a siete mil agresores de mujeres, se han capturado a 77 feminicidas, casi mil violadores sexuales han sido apresados, además de contar con un registro público de agresores sexuales y un banco de ADN de agresores sexuales, como medidas para terminar con la violencia contra las mujeres.
Redacción Grupo Fórmula
También te puede interesar:
Senadores reciben nombramiento de Victoria Rodríguez como gobernadora de Banxico
Segob se “envalentona” ante el Inai: no procede controversia contra “decretazo”, advierte
#25N: UNAM se pinta de naranja por eliminación de violencia contra mujeres