Camara de diputados 1 de diciembre de 2021 3 años ago

Invita GPPT al Primer Foro Nacional de Inclusión “Capacidad sin Barreras”

Por Jaime Arizmendi -El evento organizado por las comisiones unidas de Infraestructura y de Trabajo y Previsión Social, se llevará […]

Array

Por Jaime Arizmendi

-El evento organizado por las comisiones unidas de Infraestructura y de Trabajo y Previsión Social, se llevará a cabo de manera semipresencial el 3 de diciembre a las 10 horas

-Su principal objetivo es erradicar la discriminación hacia las personas con discapacidad, bajo una perspectiva de derechos humanos: dip. Reginaldo Sandoval Flores

Argonmexico / El presidente de la Comisión de Infraestructura, Reginaldo Sandoval Flores, a nombre de la fracción del Partido del Trabajo y en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, invitó al Primer Foro Nacional de Inclusión “Capacidad sin Barreras”, que se llevará a cabo, de manera semipresencial, el 3 de diciembre a las 10 horas en el Auditorio “Aurora Jiménez” del Palacio Legislativo.

Lee además:  Informa Comisión de Desarrollo y Conservación Rural Estatus de Asuntos que le Fueron Turnados

En conferencia de prensa, el legislador por el estado de Michoacán, recalcó que el principal objetivo de este evento es debatir y poner sobre la mesa un tema crucial como es la marginación, exclusión y olvido de las personas con discapacidad y llegar a acuerdos entre los involucrados para erradicar la discriminación que sufren, bajo una perspectiva de derechos humanos e igualdad.

El parlamentario petista detalló que, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México existen 6.17 millones de personas con discapacidad, de las que el 19 por ciento tiene dos discapacidades, el 7 por ciento tiene tres y el 8.3 por ciento tiene cuatro, por lo que el grado de segregación es alarmante, al no existir una incorporación social con visión humana e igualitaria.

Lee además:  “Rumbo al Presupuesto Federal 2022, en Materia de Salud”

En ese sentido, lamentó que pocas escuelas, hospitales, hoteles u oficinas tengan infraestructura de inclusión, por lo que urgió a cambiar el actual concepto estético en las construcciones por diseños que contemplen a este sector tan vulnerable de nuestra población.

El evento organizado por las comisiones unidas de Infraestructura y de Trabajo y Previsión Social contará con la participación de la organización “Testimonio Social de Ética Revolucionaria, Asociación Civil” (TESERAC), así como familiares, cuidadores, expertos, académicos, legisladores y representantes de diversas instituciones, de manera presencial y vía Zoom.

En la conferencia estuvieron presentes las diputadas federales del Partido del Trabajo, Mary Carmen Bernal Martínez y Margarita García García, el presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Jesús Baldenebro Arredondo, la diputada Susana Prieto Terraza, el diputado Riult Rivera Gutiérrez y la presidenta de TESERAC, Doctora Angélica Rivadeneyra

Lee además:  Instalación de las Comisiones Fortalecerá el Trabajo Legislativo
Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido