Tecnología 2 de diciembre de 2021 4 años ago

Así es 4660 Nereus: mide casi el doble de la Torre Latinoamericana de CDMX y pasará «cerca» de la Tierra la próxima semana

Uno de los asteroides más conocidos hará una de las visitas «cercanas» a la Tierra la próxima semana, específicamente el […]

Así es 4660 Nereus: mide casi el doble de la Torre Latinoamericana de CDMX y pasará «cerca» de la Tierra la próxima semana 1024_2000-8
Array

Así es 4660 Nereus: mide casi el doble de la Torre Latinoamericana de CDMX y pasará

Uno de los asteroides más conocidos hará una de las visitas «cercanas» a la Tierra la próxima semana, específicamente el 11 de diciembre. 4660 Nereus es un objeto que cuenta con un diámetro de 330 metros y en su punto más próximo a nuestro planeta se encontrará a 3.93 millones de kilómetros, poco más de 10 veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna.

Aunque de momento no hay probabilidad que choque contra nosotros, por su tamaño y distancia está clasificado como uno de los objetos «potencialmente peligrosos».

Descubierto en 1982, este asteroide es especial porque vuela con frecuencia cerca de la Tierra. Con una órbita de 1.82 años alrededor del Sol, se acerca aproximadamente cada 10 años a nuestro planeta.

Lee además:  Intel Arc: las GPU con las que competirá contra Nvidia y AMD tendrán nuevo nombre, soporte para ray tracing y su propio DLSS

En su aproximación del 11 de diciembre será lo más cercano que ha estado en décadas, y habrá que esperar hasta el 14 de febrero de 2060 para que se encuentre a 1.2 millones de kilómetros (unas tres veces la distancia entre la Tierra y la Luna).

aproximacion asteroide tierra

La Tierra estará a una distancia de 0.026 unidades astronómicas, casi cuatro millones de kilómetros

El riesgo de los asteroides «potencialmente peligrosos»

Esta categoría incluye a todos los asteroides que pasen a menos de 7.48 millones de kilómetros de la órbita terrestre con un diámetro mayor a 140 metros.

Lee además:  Galaxy Book2 Pro y Book2 Pro 360: las laptops más delgadas y ligeras de Samsung tienen procesadores Intel de 12a generación

La razón para tenerlos en la mira principalmente tiene que ver con asegurarse de que estos no se hayan desviado de sus órbitas conocidas en una trayectoria más riesgosa para la Tierra y el vigilarlos permite conocer su ubicación mientras estos se mueven a través del espacio que rodea a la Tierra.

Aunque no representan una amenaza directa, es mejor estar preparado para cualquier situación, pues como en el caso de los dinosaurios, está documentado cómo los asteroides han afectado a nuestro planeta en el pasado.

Lee además:  Ford Lobo Raptor 2021: precio y lanzamiento oficial en México de la Lobo todoterreno que se actualizará vía OTA como tu smartphone

Para esto las agencias espaciales están trabajando en distintas pruebas para obtener información sobre cómo cambiar la órbita de un asteroide, en específico con el lanzamiento la semana pasada de la misión DART, que busca embestir una nave contra uno para desviar (ligeramente) su órbita, impacto que se realizará el próximo año.


La noticia

Así es 4660 Nereus: mide casi el doble de la Torre Latinoamericana de CDMX y pasará «cerca» de la Tierra la próxima semana

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Gonzalo Hernández

.

Ir al contenido