Nacional 15 de diciembre de 2021 4 años ago

Vacuna Patria: ¿cómo puedo participar en el estudio de dosis de refuerzo?

La vacuna mexicana llamada Patria que le hará frente al COVID-19 continúa sus ensayos clínicos, y en esta ocasión arrancará […]

Vacuna Patria: ¿cómo puedo participar en el estudio de dosis de refuerzo? Vacuna-Patria-voluntarios-convocatoria-estudio-1
Array
Vacuna Patria voluntarios convocatoria requisitos estudioVacuna Patria voluntarios convocatoria requisitos estudio

La vacuna mexicana llamada Patria que le hará frente al COVID-19 continúa sus ensayos clínicos, y en esta ocasión arrancará una nueva fase de estudios para comprobar su efectividad como dosis de refuerzo.

Por ello, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) abrió una convocatoria este miércoles para todas aquellas personas que cuenten con su esquema completo de vacunación y que quieran ser parte del estudio fase II.

El estudio tendrá una duración de un año, tiempo en el que se dará seguimiento a las y los participantes mediante visitas presenciales y llamadas telefónicas.

Lee además:  López Obrador menciona que le da gusto que Delfina Gómez ocupe una buena posición en las encuestas

 ¿Cómo participar en el estudio?

Aquellos interesados en convertirse en voluntarios de la vacuna Patria deben comunicarse a los teléfonos: 55 6583 4651, 55 6732 1794 y 55 9106 5114.

Vacuna Patria convocatoria voluntarios
Conacyt

También pueden solicitar información sobre el proceso en los siguientes correos: erika.hernandez@caimed.com y mariela.salgado@caimed.com.

Requisitos:

Antes de solicitar información sobre el estudio, ten en cuenta que el Conacyt está pidiendo una serie de requisitos para poder ser considerado, mismos que te presentamos a continuación:

  • Vivir en la Ciudad de México.
  • Tener 18 años o más.
  • Haber recibido tu esquema completo de vacunación de las siguientes vacunas: Pfizer, CanSino, SinoVac, Johnson & Johnson, AstraZeneca, Sputnik V y Moderna.
  • La última dosis debe haberse aplicado por lo menos cuatro meses antes de participar en este estudio.
  • No haber presentado enfermedades respiratorias durante los últimos 21 días.
Lee además:  “Estoy muy bien de salud»: AMLO

VIDEO/Conacyt México

  • No estar embarazada, ni lactando.
  • Tener buen estado general de salud.
  • En caso de presentar alguna enfermedad crónica con manejo médico, ésta debe estar controlada y estable sin cambios en el tratamiento durante los últimos tres meses.
  • No estar participando en otro protocolo de estudio.

En la primera visita al centro se entregará un consentimiento informado completamente legal y se le explicará todo lo referente a este estudio.

También te puede interesar:

Vacuna Patria: Conacyt “te necesita” para evaluar su uso como refuerzo COVID

COVID-19: México aplica 548,220 nuevas dosis de vacunas en 24 horas

Lee además:  Permanente guarda minuto de silencio por el alcalde de Xoxocotla

Ómicron: advierten que vacunas no serán suficientes ante nueva variante

Ómicron en México: suman ya 3 casos de esta nueva variante en el país

Ir al contenido