Nacional 28 de diciembre de 2021 4 años ago

Migración deportó a 4 mil 468 personas por faltas a la Ley en 2021

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación deportó a 4 mil 468 personas extranjeras entre el […]

Migración deportó a 4 mil 468 personas por faltas a la Ley en 2021 Instituto-Nacional-de-Migracion-Migrantes-Mexico-Segob-300×200
Array
Foto: Cuartoscuro. Migración informó que en 2021 ha deportado a más de 4 mil personas por diversas faltas a la ley.

El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación deportó a 4 mil 468 personas extranjeras entre el primero de enero y el 20 de diciembre de 2021, por contravenir la Ley de Migración y su reglamento, poner en riesgo la seguridad nacional, actividades ilícitas, contar con órdenes de aprehensión o ser requeridos en otras naciones.

Dentro de las facultades del INM, como instancia de seguridad nacional, está el realizar labores de control migratorio para corroborar la situación de personas extranjeras en territorio mexicano, y prevenir el ingreso, estancia de quienes tengan antecedentes por delitos cometidos en el extranjero y en este país.

Lee además:  Puebla: Alcalde de Acatlán de Osorio es vinculado a proceso

En este sentido, 4 mil 56 fueron deportadas por delitos como: homicidio, lavado de dinero, secuestro agraviado, robo, sustracción de menores, tráfico de armas, de drogas, y de persona; de ellas, 490 fueron rechazadas al estar señaladas como ofensoras sexuales en sus respectivas naciones.

Te podría interesar: Se reabren fronteras… y detona migración cubana

Por incumplir con las disposiciones de la Ley de Migración y su reglamento, esta autoridad determinó la deportación de 45 más, así como de 47 que fueron identificadas a través del “Operativo Platino”, por su vinculación al denominado sistema “gota a gota” (cobro de préstamos irregulares).

Lee además:  AMLO se dice “muy contento” por decisión de la Corte sobre Ley Eléctrica

En tanto, mediante la aplicación de protocolos técnico operativos, la identificación y deportación de 320 personas, por las siguientes circunstancias:

Por agresiones, 70; drogas, 58; robo, 57; delitos sexuales, 28; allanamiento, 17; falsificación, 10; homicidio, 11; amenazas, tres; violencia, nueve; miembro de pandilla, una; trata de personas, cinco; portación de armas prohibidas, ocho, y por otro tipo de delitos, 43.

Te podría interesar: EU registra crecimiento demográfico más bajo por pandemia y caída de migración

De esta manera, el Instituto Nacional de Migración contribuye en la salvaguarda de la seguridad en el territorio mexicano, con pleno respeto a los derechos humanos de los grupos vulnerables sin importar su nacionalidad.

Lee además:  Cesan enfrentamientos entre el CJNG y Ejército en Tepalcatepec, pero amenaza de sicarios continúa

LV

 

 

 

Ir al contenido