Nacional 2 de enero de 2022 4 años ago

Seguirá INE con organización de revocación, señala Córdova

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que seguirán con la organización de la revocación de […]

Seguirá INE con organización de revocación, señala Córdova Lorenzo-Cordova-INE-revocacion-300×200
Array
Foto: Cuartoscuro | Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE.

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, afirmó que seguirán con la organización de la revocación de mandato, a pesar del recorte presupuestal y la persecución penal que, dijo, son objeto algunos integrantes del Consejo General.

En un video, publicado en sus redes sociales, detalló que el organismo electoral informará el próximo 4 de febrero si se cumplieron los requisitos legales, en especial a entrega de 2.7 millones de firmas.

Por si no lo viste: Pese a aumento de contagios Covid, SEP prepara regreso a clases presenciales

Sin embargo, “los trabajos del instituto para organizar este proceso siguen adelante, a pesar de no contar con los recursos presupuestales”.

Lee además:  Inician trabajos Mesa y Junta Directiva del Parlatino en Baja California Sur

Recordó que el INE sólo cuenta con mil 503 millones de pesos, de los más de 3 mil 800 millones de pesos necesarios para la organización del ejercicio de participación ciudadana, pero por un ordenamiento de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se acatará seguir con el proceso de organización.

Por si no lo viste: ¡A cubrirse! Frente Frío 19 traerá heladas e intensos vientos al norte del país

El consejero presidente señaló que existe un proceso penal en contra de los consejeros, el cual calificó como un error y con tintes políticos.

Lee además:  VIDEO VIRAL: Abuelo le canta a su nieto con síndrome de down “What A Wonderful World' en su cumpleaños

“Las denuncias penales contra los servidores públicos se persiguen de oficio y hoy siguen su curso ante la FGR, ojalá pronto se enmiende el error y se desestimen esas denuncias sobre presuntos delitos claramente inexis

Ir al contenido