Nacional 6 de enero de 2022 4 años ago

Alumnos de nivel medio superior, entre clases online y en el aula

Aunque a partir del 11 de enero se aplicará la segunda dosis de vacunación contra Covid-19 a menores de 15 […]

Alumnos de nivel medio superior, entre clases online y en el aula cuartoscuro-unam-clases-300×200
Array

Aunque a partir del 11 de enero se aplicará la segunda dosis de vacunación contra Covid-19 a menores de 15 a 17 años, instituciones de nivel medio superior están divididas respecto a la modalidad a emplear en este regreso a clases.

El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de la UNAM, y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) anunciaron que continuarán con el modelo educativo híbrido, mientras el Colegio de Bachilleres y la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) seguirán en línea.

El pasado 18 de octubre, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) anunció el regreso gradual a las aulas, a reserva de la decisión de los Consejos Técnicos de cada plantel, sin embargo, este 5 de enero emitió un nuevo comunicado en el que señala que seguirán en la modalidad híbrida e insta a los planteles a seguir las clases como antes de las vacaciones decembrinas.

Lee además:  Empresarios rechazan ‘decretazo’ de obras de AMLO: “es violatorio e incentiva la corrupción”

“Las actividades académico-administrativas se realizarán con el aforo que sea requerido por las distintas dependencias, procurando el ingreso del personal en horarios escalonados y en observancia de todas las medidas sanitarias que han sido difundidas con antelación. El uso de cubrebocas tendrá carácter obligatorio en todos los espacios cerrados de la universidad”, señaló la Máxima Casa de Estudios en un comunicado.

De acuerdo con el protocolo para el regreso a clases presenciales en el semestre 2022-2, para los CCH la vuelta a las aulas será este 10 de enero con una estrategia escalonada en la que los alumnos ocuparán las instalaciones por periodos de una semana, según el semestre que cursen.

Lee además:  Suspenden servicio en 4 estaciones del Tren Ligero en CDMX debido a daños causados por choque

No obstante, el plantel Naucalpan decidió seguir con clases en línea, mientras que el Oriente ya tiene todo listo para recibir a los alumnos con un aforo de 50% por salón de clases.

En contraste, la ENP regresará este 6 de enero aún con la modalidad en línea para sus nueve unidades, según los comunicados publicados en las redes sociales de cada plantel.

En cuanto al Colegio de Bachilleres, autoridades anunciaron el regreso mixto a las aulas desde el 6 de septiembre de 2021. Sin embargo, la dirección de cada plantel decidió seguir con las clases virtuales, situación que continuará este año, cuando regresen de vacaciones este 6 de enero.

Lee además:  Una mujer policía denunció a través de TikTok a sus compañeros de la policía municipal por retirarle la placa de su auto y otorgarle una multa injusta. La mujer, visiblemente afectada, expuso a los oficiales por sus actitudes y falta de ética profesional. La denuncia se hizo viral en redes sociales tras la publicación del video, donde se puede ver a la mujer policía llorando y explicando la situación. Según la grabación, la oficial estacionó su unidad policiaca en el camellón, lo cual le hizo acreedora a una multa por aparcar en un lugar prohibido. Sin embargo, los oficiales retiraron la placa del vehículo y levantaron una multa a la pareja, lo que enfureció aún más a la denunciante. La mujer expuso a sus compañeros por sus actitudes y falta de ética profesional, además de pedir que se apoyen y se cuiden entre ellos. El video ha generado indignación y críticas hacia los oficiales involucrados, quienes se ven grabados en la situación sin mostrar ningún tipo de arrepentimiento o disculpa hacia su compañera. Por su parte, las autoridades competentes han señalado que se investigará el caso y se tomarán las medidas necesarias para garantizar la integridad de la mujer policía. La denuncia de la mujer policía pone en evidencia la falta de ética y profesionalismo de algunos oficiales de tránsito. Las autoridades correspondientes han anunciado que se investigará el caso y se tomarán las medidas necesarias para garantizar la integridad de la denunciante y el correcto desempeño de los oficiales de la policía municipal.

Una situación parecida ocurre en el Conalep, a pesar de que Enrique Ku Herrera, director General de la institución, anunció el retorno presencial a clases a finales de agosto del año pasado, para iniciar el ciclo 2021-2022, los distintos planteles, a lo largo del país, han regresado a su conveniencia, como el ubicado en Ciudad Victoria, Tamaulipas, que regresó el 4 de octubre del año pasado, mientras otros siguen en línea.

En tanto, alumnos de las 15 vocacionales del IPN iniciarán el semestre 2022-2 presencialmente el próximo 31 de enero, de acuerdo con el anuncio realizado por el director General de la institución, Arturo Reyes Sandoval.

 

LEG

Ir al contenido