Nacional 18 de enero de 2022 3 años ago

Se logran 99.4% de firmas válidas para la consulta

El Instituto Nacional Electoral (INE) llegó al conteo de 99.4% de firmas válidas para organizar la revocación de mandato, por […]

cuartoscuro-revocacion-de-mandato-300×200
Array

El Instituto Nacional Electoral (INE) llegó al conteo de 99.4% de firmas válidas para organizar la revocación de mandato, por lo que se cumplirá el principal requisito para el ejercicio de participación ciudadana.

De acuerdo con el último reporte de avance, se han revisado y validado dos millones 741 mil 685 rúbricas. A su vez, se han detectado 721 mil registros con inconsistencias.

TE PUEDE INTERESAR:  Fred Navarro se registra como candidato a la Secretaría General del STPRM

El organismo electoral informó que, para ahorrar gastos, al llegar al margen de firmas validadas, el conteo se suspenderá, por lo que al menos 7.6 millones de respaldos quedarán sin revisarse.

Lee además:  Por qué el humor (y las bromas) son buenos para la salud

En un video publicado la semana pasada, el consejero presidente del órgano electoral, Lorenzo Córdova Vianello, indicó que “el personal del INE trabaja en jornadas intensas y bajo las medidas de sana distancia para el cuidado de su salud, y es probable que en los próximos días se alcance el número de firmas suficientes para llegar al 3% de la lista nominal de electores”, para convocar a la consulta de revocación de mandato.

Se prevé que el próximo 4 de febrero, el Instituto Nacional Electoral anuncie que se cumplieron los requisitos y emita la convocatoria para someter al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la consulta de revocación de mandato, cuya fecha de votación está programada para el próximo 11 de abril.

Lee además:  Hortensia fue desahuciada debido al cáncer que la invadió por falta de quimioterapia; demanda al Gobierno

Cabe recordar que 21 entidades federativas ya alcanzaron 3% de las firmas de su Listado Nominal de Electores, según informó el INE en su reporte de avance a través de redes sociales.

LEG

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido