Tecnología 22 de enero de 2022 4 años ago

Luego de regresar a la Luna con la misión Artemis III de la NASA, habrá que esperar un par de años para alunizar de nuevo en el satélite

Después que se complete el tercer viaje a la Luna como parte del programa Artemis de la NASA, donde astronautas […]

Luego de regresar a la Luna con la misión Artemis III de la NASA, habrá que esperar un par de años para alunizar de nuevo en el satélite 1024_200-11
Array

Luego de regresar a la Luna con la misión Artemis III de la NASA, habrá que esperar un par de años para alunizar de nuevo en el satélite

Después que se complete el tercer viaje a la Luna como parte del programa Artemis de la NASA, donde astronautas aterrizarán en el satélite no antes del 2025 por primera vez en más de medio siglo, la Agencia esperará por lo menos dos años más antes de realizar un segundo alunizaje.

Esto se dio a conocer como parte de las reuniones del Comité de Operaciones y Exploración Humana del Consejo Asesor de la NASA, donde se mencionó que la misión Artemis IV, la primera después de que astronautas pisen de nuevo la Luna no intentará un aterrizaje.

En cambio, la misión Artemis IV se enfocará en ensamblar la estación espacial lunar, mejor conocida como Gateway, donde entregará el módulo de hábitat I-Hab desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Japonesa (JAXA).

La configuración completa de Gateway con Orion acercándose a la estación | Imagen: NASA/Alberto Bertolin

Este componente se acoplará con el elemento de potencia y propulsión, así como con el puesto avanzado de vivienda y logística, que serán lanzados usando un Falcon Heavy a finales de 2024 y que pasarán aproximadamente un año en espiral mientras llegan a su órbita alrededor de la Luna.

Lee además:  La arquitectura híbrida de Intel, Alder Lake, llega a laptops ligeras y delgadas: así son los procesadores Core Serie P y H de 12va gen

Además Artemis IV será el primer vuelo con una configuración distinta del cohete SLS, que pasará de una etapa de propulsión criogénica al Bloque 1B, una etapa superior más poderosa que permite transportar mayor carga útil, en este caso el módulo I-Hab y la nave espacial Orion.

Sls Lift Capabilities Configurations

Mientras que la versión inicial del SLS (Block 1) solo permite enviar 27 toneladas de carga a la Luna, la versión «B» (Block 1B) aumenta su capacidad a 38 toneladas en configuración para tripulación y a 42 en configuración de carga

Solamente hay un módulo de alunizaje para Artemis y es de SpaceX

Otra razón para no incluir un plan de Aterrizaje en el Artemis IV es la disponibilidad de un módulo de aterrizaje lunar. Esto es porque Sistema de Aterrizaje Humano (HLS) de la NASA y SpaceX solamente cubre el desarrollo de un módulo para el vuelo tripulado de Artemis III, por lo que el resto de los sistemas de alunizaje se adquirirán a través del programa Servicios de Transportación y Exploración Lunar (LETS), donde se seleccionará entre una o más empresas para que proporcionen aterrizajes sostenibles.

Lee además:  Cuatro de los smartphones más vendidos de 2021 son iPhone, pero el segundo más popular en el mundo es un Samsung gama de entrada: IDC

Hasta ahora LETS se encuentra en una etapa de borrador que debería publicarse durante la primavera, por lo que habrá un par de años antes de que se pueda utilizar el servicio de aterrizaje a través de este programa.

Hls Spacex

Diseño conceptual del módulo de aterrizaje humano de SpaceX que llevará a los primeros astronautas de la NASA a la superficie de la Luna bajo el programa Artemis

Sin embargo también significa que Artemis V será la primera misión del programa que combinará el uso del Gateway y del aterrizaje lunar, además de que llevará a la estación un módulo de comunicaciones y reabastecimiento de combustible, junto a un brazo robótico y vehículo lunar no presurizado.

Antes de pensar en alunizar por segunda vez, el primer cohete debe despegar

Por lo pronto las misiones Artemis IV y V aún no tienen fechas de lanzamiento marcadas, mientras que la misión III está programada para mediados de 2025. Además la NASA había informado previamente su intención de volar una misión del programa cada año, con lo que Artemis V no volaría antes de 2027.

Lee además:  Nuevo billete de 50 pesos: el ajolote y la fundación de Tenochtitlán son protagonistas del nuevo billete vertical en México

Sls Nasa

Primer plano del cohete SLS para Artemis I dentro de High Bay 3 del edificio de ensamblaje de vehículos en el Centro Espacial Kennedy en Florida el 20 de septiembre de 2021 | Imagen: NASA/Frank Michaux

El cronograma también depende del progreso en el resto de las misiones del programa iniciando con Artemis I, vuelo de prueba que todavía no tiene una fecha de lanzamiento oficial y que tiene considerado una ventana tentativa entre marzo y abril. No obstante requiere antes un ensayo húmedo, prueba de combustible y cuenta regresiva práctica que se dará alrededor del 15 de febrero, antes de dar el visto bueno al despegue.


La noticia

Luego de regresar a la Luna con la misión Artemis III de la NASA, habrá que esperar un par de años para alunizar de nuevo en el satélite

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Gonzalo Hernández

.

Ir al contenido