Vacuna Moderna: ¿A quiénes y en dónde se aplicarán las dosis en México?
Durante la mañana de este martes 24 de agosto arribaron a nuestro país 1 millón 750 mil vacunas contra el […]



Durante la mañana de este martes 24 de agosto arribaron a nuestro país 1 millón 750 mil vacunas contra el coronavirus COVID-19 de la farmacéutica Moderna.
Estás dosis forman parte de un donativo realizado por Estados Unidos, que consiste en un total de 3.5 millones de biológicos. De acuerdo con el canciller Marcelo Ebrard, los fármacos restantes serán enviados a la República Mexicana en el mes de septiembre.
Ante esta llegada se ha comenzado a especular a dónde se enviarán y a quiénes tocarán las dosis de la vacuna Moderna contra el coronavirus COVID-19.
Cabe recordar que el esquema de vacunación completo para este fármaco implica la aplicación de dos dosis, con diferencia de 28 días entre cada una.
Hoy por la mañana aterrizó en Toluca un avión de @FedEx con 1.75 millones de dosis de @moderna_tx, las cuales fueron enviadas por el Gobierno de
a
como parte de la sólida cooperación entre ambos países. pic.twitter.com/xtFlD3qlhV
— Roberto Velasco Álvarez (@r_velascoa) August 24, 2021
Estos son los estados beneficiados con la donación de la vacuna Moderna
El director general de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), Pedro Zenteno Santaella, indicó que los inmunológicos se mandarán a la zona metropolitana de la Ciudad de México, así como a los estados de Jalisco y Nuevo León. Las personas mayores de 18 años serán las beneficiadas.
Al igual que las dosis desarrolladas por Pfizer-BioNTech, la vacuna de Moderna contra el coronavirus COVID-19 utiliza la tecnología de ARN mensajero.
Esto significa que se emplea una porción del código genético del SARS-CoV-2 para darle una instrucción a las células y así provocar una reacción del sistema inmunológico.
Es importante destacar que en la fase 3 de un estudio clínico con 3 mil participantes a los que se les aplicó la vacuna de Moderna se demostró un 94.1% de efectividad en la prevención del coronavirus COVID-19.
Felicitamos al Gobierno de México por sus incansables esfuerzos para obtener vacunas contra el COVID-19 y distribuirlas a su población de manera eficiente y segura. Continuaremos trabajando unidos como #SociosVecinosAmigos pic.twitter.com/tSJQ5XEu79
— Embajada EU en Mex (@USEmbassyMEX) August 24, 2021
También te puede interesar:
Hongo Negro en Sinaloa: Registran 4 casos de la enfermedad en el estado; dos pacientes fallecieron
Cártel de Tijuana: ¿Quiénes son y dónde están los Arellano Félix, enemigos del Cártel de Sinaloa?
Para entrar a todos lados, joven se tatúa el código QR de su certificado de vacunación COVID
Eduardo Arellano Félix: La historia del líder del Cártel de Tijuana, el más sanguinario de México