Nacional 15 de febrero de 2022 3 años ago

Se manifiestan cientos de migrantes en las fronteras norte y sur de México

El Instituto Nacional de Migración (INM) cedió ante la presión de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que protestaron en Chiapas, […]

Array
migrantes

El Instituto Nacional de Migración (INM) cedió ante la presión de migrantes, en su mayoría centroamericanos, que protestaron en Chiapas, para que se agilicen los trámites de regularización de visas humanitarias, erradicación de la corrupción y que se suspenda la “cacería” de migrantes por parte de elementos de la Guardia Nacional.

Irineo Mújica Arzate, líder del Movimiento de Pueblos Unidos Migrantes (INM) anunció que ante la decisión de las autoridades de entregar más visas humanitarias se suspenderá la eventual salida de una nueva caravana a la Ciudad de México.

TE PUEDE INTERESAR:   Aumentan 277% contagios de Covid-19 en menores

Explicó que las autoridades migratorias de nuestro país reanudaron la atención a los extranjeros que se encuentran varados en territorio mexicano, en espera de un documento que les permita continuar su camino rumbo a la frontera con Estados Unidos, sin sufrir el acoso de las autoridades.

Lee además:  Automovilistas salen volando por tope gigante en Puebla

La protesta inició alrededor de las 10:00 horas de ayer lunes, cuando Mújica Arzate, acompañado por una dpocena de mujeres, se amarraron las manos con cadenas, mientras lanzaban gritos de !Libertad, libertad, libertad¡, a su paso por las calles de Tapachula, Chiapas.

Mientras que en el otro extremo del país, la organización Alianza Migrante encabezó una serie de protestas contra las políticas migratorias de la administración del presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

TE PUEDE INTERESAR:  Han recibido dosis de refuerzo de Covid-19 18.6 millones de personas

Los inconformes colocaron letreros en la reja fronteriza, con leyendas como “no a la intervención de los Estados Unidos en México, fuera agencia golpista” o “Reforma migratoria Ya, legalización de más de 11 millones de mexicanos en los Estados Unidos prometida por Joe Biden, quien ganó gracias al voto latino”.

Lee además:  Christian Nodal sufre accidente en el escenario

Los migrantes también rechazaron el presunto uso de perros robot para patrullar la frontera. Las manifestaciones se produjeron ante la visita del embajador estadounidense en México Ken Salazar a Tijuana, cerca de la valla fronteriza con Estados Unidos.

LEG

Ir al contenido