Nacional 16 de febrero de 2022 3 años ago

Demandan padres comprar tratamientos vs cáncer

Padres de niñas y niños con cáncer convocaron a una protesta simbólica frente a las puertas de Palacio Nacional en […]

Array
cáncer

Padres de niñas y niños con cáncer convocaron a una protesta simbólica frente a las puertas de Palacio Nacional en conmemoración del Día mundial del Cáncer Infantil.

Al inicio de la protesta pacífica guardaron un minuto de silencio en memoria de los 3 mil niños y niñas que, debido a la escasez de tratamientos oncológicos, han perdido la vida en los últimos tres años.

TE PUEDE INTERESAR:  Condena Unión Europea asesinato del periodista Heber López Vásquez

Aunque buscan que su comunicación llegue al presidente Andrés Manuel López Obrador, señalaron que es un mensaje social y una invitación para que más madres y padres se sumen a esta exigencia de surtir las quimioterapias y tratamientos para sus hijos.

Lee además:  Urge PRI a prohibir circulación de transportes de doble remolque

Leslie Martínez acudió a la protesta con su hijo Fernando, quien venció un tipo de cáncer, para mostrar su apoyo a niños y niñas que continúan su lucha para superar el padecimiento.

“No pierdan la fe, alcen la voz por sus hijos, un papá hace lo imposible porque su hijo esté bien y siga con vida, que se acerquen a las fundaciones y asociaciones y que se apoyen entre ellos mismos”, es el mensaje que manda Leslie a madres y padres de niños y niñas con cáncer.

Con veladoras formaron un lazo para simbolizar la lucha contra el cáncer infantil y para conmemorar a aquellos niños y niñas que han fallecido en su lucha.

Lee además:  México registra 10 mil 139 nuevos casos y 564 muertes por COVID-19 este viernes
TE PUEDE INTERESAR:   Regreso a clases reduce depresión: Mexicanos Primero

Fernando Martínez, hijo de Leslie, es un pequeño que logró vencer un tipo de cáncer llamado retinoblastoma bilateral; sin embargo, debido a la falta de tratamientos para contener el tumor perdió uno de sus ojos:

“Fueron 2 años y medio que estuvo en tratamiento, durante ese tiempo él sufrió de 3 desabastos, los cuales le costaron perder el ojito izquierdo”, narró Leslie.

“La verdad era muy fuerte porque a veces eran medicamentos que aquí cuestan barato, pero al haber un desabasto nacional, por fuera nos salía mucho más caro el medicamento y la verdad a veces no había y la mayoría de las veces los conseguíamos por medio de donación”, abundó la madre.

Lee además:  COVID-19: suben a 293,614 las muertes por el coronavirus

Con gritos de “Quimios sí, consultas no”, las familias manifestaron su inconformidad por el monto de los fondos que serán destinados a la consulta por la Revocación de mandato, en contraste con los recursos que se programaron para adqurir los tratamientos oncológicos.

LEG

Ir al contenido