Nacional 14 de marzo de 2022 3 años ago

Diputados revisarán con titular de la SEP desaparición de Escuelas de Tiempo Completo

Todos los grupos parlamentarios en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordaron instalar el próximo […]

Array
Escuelas de Tiempo Completo

Todos los grupos parlamentarios en la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados acordaron instalar el próximo martes 22 de marzo una mesa de trabajo con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, sobre la desaparición del programa Escuelas de Tiempo Completo.

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, Luis Espinosa Cházaro, señaló que es preocupante el destino que correrán 3.6 millones de niños y adolescentes, particularmente indígenas de zonas rurales y urbanas cuyos progenitores se desempeñan como artesanos, vendedores informales, jornaleros e, incluso, empleados domésticos.

Lee además:  Sheinbaum pide a capitalinos estar alerta ante posibles afectaciones del huracán “Grace” en CDMX
Te podría interesar: ¿Por qué demandan a Chumel Torres y si podría ser enviado a prisión?

“Eliminar de un plumazo, sin ninguna fundamentación más allá de la económica, propicia la aniquilación de un programa que afecta a nuestra infancia.

“Se sabe” dijo, “que 65 de cada cien niños y niñas inscritos podían recibir alimentos que, en muchos de los casos, eran el único platillo sólido que podían tener en todo el día”.

El líder perredista añadió que este programa permitía también un mejor aprovechamiento escolar y ello ha sido certificado en diversas evaluaciones que confirmaron un aumento en los estándares de la calidad educativa del país.

Lee además:  Liga MX: Pumas UNAM se mete al repechaje del Clausura 2022 tras vencer a Pachuca

Además, aseveró Espinosa Cházaro, los alumnos podían permanecer desde las 7:30 hasta las 16:00 horas hasta que sus padres pudieran obtener recursos económicos suficientes en sus actividades.

Te podría interesar: Visita Plácido Morales Palacio Nacional

El legislador perredista comentó que la reunión de la próxima semana será fundamental para definir el futuro no solo de las familias afectadas sino del país ya que, de no retomar este esquema, se puede esperar un aumento de deserción escolar, bajo rendimiento, y una mayor inestabilidad social.

Esta situación, enfatizó, podría a los menores, niños y adolescentes, a expensas de la ilegalidad y el crimen organizado.

Lee además:  Vacunas anticovid Pfizer se acaban en Xochimilco por gran afluencia de capitalinos; aplicarán Sinovac

 

MFC

Ir al contenido