Tecnología 18 de marzo de 2022 3 años ago

Brasil prohíbe Telegram: lo acusan de usarse para propagar discursos de odio, distribución de droga y venta de certificados de vacunación

Telegram será bloqueada en Brasil, luego que un fallo de la Corte Suprema del país, considerara que no cumple con […]

Brasil prohíbe Telegram: lo acusan de usarse para propagar discursos de odio, distribución de droga y venta de certificados de vacunación 1024_20-116
Array

Brasil prohíbe Telegram: lo acusan de usarse para propagar discursos de odio, distribución de droga y venta de certificados de vacunación

Telegram será bloqueada en Brasil, luego que un fallo de la Corte Suprema del país, considerara que no cumple con las órdenes judiciales para evitar el intercambio de contenido peligroso en su plataforma, de acuerdo con el medio local G1.

El fallo se da a petición de la Policía Federal, quien señaló que «es notoriamente conocida por no cooperar con las autoridades judiciales y policiales en varios países«. Además, la PF también mencionó que Telegram tiene un «terreno libre» para la proliferación de diversos contenidos, incluso en el ámbito delictivo.

A partir de esta orden, todos los proveedores de internet, así como plataformas digitales, deben tomar medidas para detener los servicios de Telegram en el país, lo que implica que sea eliminada de las distintas tiendas de aplicaciones.

Lee además:  El Pico de Orizaba ya no está en Veracruz, sino en Puebla: el INEGI lo acaba de recatalogar (y no porque se moviera)

Además ANATEL, el regulador de comunicaciones de Brasil, también señaló que se está notificando a las empresas para que cumplan con la decisión de la Corte, y quienes no lo hagan (entre ellas Apple y Google) serán acreedoras de una multa de 100,000 reales brasileños al día, poco más de 400,000 pesos mexicanos.

No es el primer caso de la aplicación

Telegram ha estado bajo investigación desde hace varios años en Brasil, y hace apenas unos días se dio a conocer que se utilizaba para propagar discursos de odio, tráfico de drogas, comercio de dinero falso, propaganda extremista y hasta venta de certificados de vacunación.

Lee además:  Android 13 es oficial: Google libera la primera versión para desarrolladores, estas son sus novedades

Telegram

La Policía Federal ya había solicitado a la aplicación para que eliminara estos grupos y proporcionara datos de sus miembros, peticiones que Telegram no cumplió, aunque las leyes brasileñas señalan que las empresas deben acatar las órdenes judiciales que se les hagan llegar.

Ante esto Alexandre de Morais, juez de la Corte Suprema dijo que la aplicación había mostrado «desprecio» por la justicia brasileña, luego de múltiples oportunidades para cooperar con las fuerzas del orden locales.

Este no es el primer país donde Telegram se enfrenta a un bloqueo. Hasta ahora la lista incluye a Azerbaiyán (2020), Baréin (2016), Bielorrusia (2020), China (2015), Cuba (2021), Alemania (2022), Hong Kong (2019), India (2019), Indonesia (2017), Irán (2015), Pakistan (2017), Rusia (2018) y Tailandia (2020).

Lee además:  Vendedora de cerveza se roba el show en el Festival Pal Norte

Imagen: Ivan Radic


La noticia

Brasil prohíbe Telegram: lo acusan de usarse para propagar discursos de odio, distribución de droga y venta de certificados de vacunación

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Gonzalo Hernández

.

Ir al contenido