Nacional 24 de marzo de 2022 3 años ago

Van ante Corte contra el decreto sobre propaganda

La alianza de los partidos Acción Nacional (PAN); Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD) presentó ante la […]

Array
pan

La alianza de los partidos Acción Nacional (PAN); Revolucionario Institucional (PRI), y de la Revolución Democrática (PRD) presentó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una acción de inconstitucionalidad contra el decreto que interpreta la publicidad gubernamental durante la consulta de revocación de mandato.

El líder nacional del PAN, Marko Cortés, detalló que esta acción fue la primera que presentó la alianza Va por México, pero también lo harán por parte de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados y en el Senado de la República.

Lee además:  Matan a niño de 7 años sicarios con máscaras de payaso durante la noche de Halloween en la CDMX: Lo que sabemos hasta ahora
TE PUEDE INTERESAR:   Derechos Humanos pide a hombre que acuda a ratificar denuncia… pero está en la cárcel

“Estamos en medio de una consulta tergiversada de la revocación de mandato que el propio Presidente de la República impulsó, pero que ahora, al ver el desinterés de la sociedad están cambiando las reglas del juego”, dijo el dirigente panista.

Pidió a la Corte que de manera inmediata suspenda la aplicación del decreto y entre al fondo del asunto.

Destacó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ya ha dicho que la ley pudiera ser válida, pero que en todo caso no es aplicable actualmente debido a que la Constitución establece que 90 días antes de iniciado un proceso como la revocación de mandato no se pueden hacer cambios en las reglas.

Lee además:  PAN recibe al líder de ultraderecha española, Santiago Abascal; firman la “Carta Madrid”
TE PUEDE INTERESAR:   INE ordena retirar a AMLO propaganda sobre inauguración del AIFA

El representante del PRD ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Ángel Ávila, advirtió que la coalición Va por México seguirá utilizando todas las vías jurídicas para hacer que el Gobierno de México entienda que tiene que respetar la ley y la Constitución.

“El día de hoy estamos solicitando la inaplicación de este decreto que nosotros creemos que es violatorio de varios artículos constitucionales: el 35, el 41, el 134 y que nosotros esperamos que la Suprema Corte le entre al fondo del asunto”, apuntó el perredista.

Lee además:  Unidad y cohesión en el Senado, responsables en el avance de grandes temas, asegura Ricardo Monreal

 

LEG

Ir al contenido