Nacional 25 de abril de 2022 3 años ago

Edomex: Madres se protestan ante fiscalía por desalojo violento

TOLUCA, Méx.-Un grupo de madres de mujeres que han sido asesinadas, violadas o acosadas se han protestado frente a la […]

Edomex: Madres se protestan ante fiscalía por desalojo violento edomex_1.jpg_1199923512
Array

TOLUCA, Méx.-Un grupo de madres de mujeres que han sido asesinadas, violadas o acosadas se han protestado frente a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para así denunciar las agresiones que sufrieron en Chimalhuacán el 3 de abril cuando las desalojaron por la Policía Municipal.

Fue el caso de Mariana Lima, abogada que fue asesinada por su pareja sentimental en 2010, feminicidio que fue el primero que atrajo la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), su madre, Irinea Buendia, fue una de las que asistieron a la capital del Estado de México, esto con el fin de acusar a las autoridades locales por los actos de violencia que sufrieron unas semanas a tras 17 mujeres y 3 menores de edad que estaban en plantón a la sede regional de la fiscalía.

Lee además:  México propondrá a EU acabar con la Iniciativa Mérida durante diálogo de seguridad

Mujeres que no olvidan

Lidia Florencio, madre de Diana Velazquez, una joven que fue asesinada en 2017 en Chimalhuacán, también estuvo presente en la protesta.

Fueron este grupo de mujeres quienes se presentaron en protesta frente al inmueble de la fiscaliza mexiquense con la idea de que seria recibidas por el titular de la corporación, José Luis Cervantes, para exponer el caso de un presunto abuso sexual y la privación ilegal de la libertar de una menor, esto supuestamente cometido por policías municipales de Chimalhuacán.

«Nosotras pretendíamos que nos diera una reunión el día que él quisiera, por eso dejamos pasar tiempo para que se organizara y nos recibiera, pero ya vimos que las mujeres no le importamos», gritó Irinea Buendía.

Culpó a la fiscal regional de Chimalhuacán, María Esther Nolasco Núñez, y a la alcaldesa morenista, Xóchitl Flores Jiménez, de ser las responsables de las agresiones que cometieron en su contra policías municipales y estatales mientras realizan un plantón en la sede regional de la FGEM hace cuatro semanas.

Lee además:  San Luis Potosí: Bebé de solo 8 meses da positivo a coronavirus

Fue el 2 de abril, cuando las integrantes de colectivos feministas protestaban en el Centro de Justicia de Chimalhuacán en apoyo a Irene Martínez, mamá de una menor que hace dos años fue privada de la libertad y víctima de abuso sexual, presuntamente por policías de ese municipio.

A la menor la entregaron tres días después de su ilegal detención, «violada, drogada, golpeada en una situación lamentable», denunciaron.

Ese día las manifestantes causaron daños a las instalaciones de la FGJEM y durante la madrugada del 3 de abril fueron desalojadas por miembros de las corporaciones, varias de ellas fueron golpeadas por los oficiales, acusaron en las redes sociales.

Lee además:  Claudia sheinbaum anuncia su relevo como jefe de gobierno de la CDMX

Esto explican ellos:

El Ayuntamiento de Chimalhuacán afirmó que «en ningún momento se agredió a las mujeres ni se actuó con violencia, como acusan, y que siempre se buscó proteger y resguardar la integridad física tanto del personal como de los siete detenidos que se encontraban en el Centro de Justicia, ante la manifestación tan agresiva de parte de ellas».

«A petición de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, el sábado Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán prestó apoyo para resguardar el inmueble«, dio a conocer entonces el gobierno local.
 

Ir al contenido