Autoridades advierten que acumulación de basura en Río Amecameca puede causar su desborde
CHALCO, Estado de México.- Autoridades de Chalco advirtieron que el Río Amecameca, que cruza parte de su territorio, se encuentra […]

CHALCO, Estado de México.- Autoridades de Chalco advirtieron que el Río Amecameca, que cruza parte de su territorio, se encuentra a su máxima capacidad por la gran cantidad de basura y azolve que arrastra desde municipios de la región de los volcanes, por lo que hicieron un exhorto a la Comisión Nacional del Agua para que envíe maquinaria especial para evitar un posible desbordamiento que afectaría a comunidades aledañas e incluso la avenida Chalco-Tláhuac.
Aunque en la zona no se han presentado lluvias fuertes, el caudal se encuentra a unos centímetros de rebasar los bordos. «Aquí tenemos un azolve que se ha presentado durante varios años, es un cauce federal y necesitamos que haga su intervención la Comisión Nacional del Agua, ellos son los encargados de estos cuerpos y se necesita personal especializado y las herramientas que se utilizan son de grandes dimensiones…
«En riesgo tenemos ahí a unos mil habitantes del poblado Xico-Chimalpa», dijo Delfino Reyes González, director del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) Chalco.
Alto riesgo por temporada de lluvias
Esta zona forma parte de las 21 que se consideran de alto riesgo para la próxima temporada de lluvias, en la que viven aproximadamente 20 mil personas.
Tenemos un punto muy delicado que es la falta de tener un desagüe general, que es el Colector Solidaridad que ya tiene colapsos en varios puntos de su recorrido. Existe ya el proyecto para su sustitución, esperamos que este año pudiéramos iniciar los trabajos en primera fase para poder sustituirlo porque ahí si se nos ven perjudicadas alrededor de 12 colonias», reconoció el titular del ODAPAS.
Para tratar de reducir los riesgos durante la próxima temporada de lluvias, desde el mes de octubre, el organismo de agua local comenzó con el programa anual de prevención de inundaciones, que incluye la limpieza de tuberías, colectores, sub colectores, barrancas y diferentes cuerpos de agua.
Te puede interesar: Edomex: Hallan más de 100 perros muertos en laguna de líquidos tóxicos de relleno sanitario.
Las autoridades municipales pidieron a la población que no arroje desechos a la vía pública porque cuando se presentan precipitaciones pluviales la corriente los arrastra y tapa las alcantarillas, por lo que no puede desalojarse el agua que se acumula y es lo que provoca en la mayoría de los casos las inundaciones en las comunidades.