Refuerzan mamás el PIB
La economía nacional y sonorense se respalda cada vez más en la fuerza laboral femenina y por ello el valor […]
La economía nacional y sonorense se respalda cada vez más en la fuerza laboral femenina y por ello el valor del producto ha podido avanzar más rápido y de manera eficiente en las décadas recientes.
La fuerza laboral femenina en México y en el Estado se compone de mujeres jóvenes y también de mamás de todas las edades.
En el País hay 35 millones 221 mil 314 madres, según el Censo de Población y Vivienda 2020. De este gran total, el 41% estaban económicamente activas ese año. Este dato de 41 de cada 100 madres trabajando, es la cifra promedio nacional.
Sonora reporta el 52.5% de madres ocupadas y en el Estado hay 830 mil 640 mujeres de 12 años y más que son mamás. El 37.3% hace los quehaceres de la casa y tres de cada diez madres son jefas del hogar.
El 43.8% de las señoras trabajadoras cuentan con educación media superior o superior y en promedio tienen dos hijos.
La competitividad de las mujeres es crecientemente reconocida por ello aumenta su presencia en la actividad operativa, así como en los puestos de primer nivel.
Por ejemplo, la sonorense María Elena Gallego es la propietaria, presidenta y directora general de Collectron International Management, Inc. y tiene un liderazgo de alcance nacional al aparecer en el “top five” de las 100 mujeres más poderosas de los negocios en México.
Las presidentas de Canacintra Hermosillo, Ciudad Obregón, San Luis Río Colorado y Navojoa, sobresalen al frente de los industriales de sus respectivos municipios.
Silvia Álvarez Amaya, lidera a su sector en la capital del Estado, Andriana Torres en Obregón, Nancy Saldaña en San Luis, y Laurita Velarde en la Perla del Mayo.
Las cuatro se dan su tiempo para presidir el organismo camaral, también para atender sus empresas y desde luego a sus familias.
Aurora García de León destaca en el manejo de su compañía inmobiliaria Derex, también Alma Sofia García al frente de Quinta de Anza, Carmen Palacios en la dirección de comunicación de la Unión Ganadera Regional de Sonora y Ana María Araque, liderando la oficina Descubre Phoenix.
Además, Martha Arteaga, encabeza el Cluster Gastronómico y Turístico de Sonora, Lupita Zúñiga sobresale en la Asociación Sonorense de la Publicidad y Guadalupe Ruiz dirige su negocio especializado en asuntos fiscales.
En el sector público crece la presencia de valiosas mujeres tanto en el Gobierno estatal y municipal, como en el Legislativo y en el Poder Judicial.
La lista aumenta todos los días porque se valora ampliamente su aportación en la economía del Estado y este 10 de mayo se les admira todavía más.
Feliz día para todas las mamás que están entre nosotros y en especial, para las que ya se nos adelantaron.
SERVANDO CARBAJAL
Quien prepara un relanzamiento de altos vuelos en sus negocios comerciales es el empresario Servando Carbajal.
Justo para este verano el reconocido emprendedor estará dando a conocer una reestructura organizacional que ensanchará aún más sus alcances en el rubro del comercio.
Con el soporte de un fondo de inversión, Carbajal rediseña y vigoriza sus negocios para así ganar más mercado en toda la entidad.
Por lo pronto su Corporativo del Norte se enfoca en apoyar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic) del Presidente López Obrador.
Así Carbajal pone su granito de arena en la lucha contra la inflación que al mes de abril fue del 7.68%.
BRILLA SAÚL ROJO
El presidente y director general de CT Internacional, Saúl Rojo, acrecenta su presencia como distribuidor líder en soluciones de Tecnologías de la Información (TI) y además lo hace en el ramo deportivo con los Cimarrones de Sonora.
Esta semana su apuesta futbolera podría rendirle grandes frutos si el equipo de casa le gana la final de la Liga de Expansión al Atlético Morelia.
El encuentro de ida (el primero de dos), será este miércoles a las 9 de la noche en el Estadio Héroe de Nacozari y el de vuelta (el definitivo), se verificará en Morelia, Michoacán, el sábado a las 5 de la tarde.
Ambos juegos podrán verse por: Vix, Fox, Espn, Tvc, Claro y Hi.
El empresario de la tecnología, junto con su hijo Juan Pablo, le ha dedicado mucho tiempo y dinero al equipo Cimarrones. Tal perseverancia podría generarle su primer gran sorpresa a ellos y a todos los sonorenses, si este 14 de mayo salen victoriosos del Estadio José María Morelos.
De ser así, Cimarrones levanta la copa del Torneo Clausura 2022 y jugaría la próxima semana la final de campeón de campeones contra el Atlante, ganador del Apertura 2021.
Javier Villegas Orpinela tiene maestría por el Itesm, economista UANL y diplomado en Northwestern University. Director de la revista Correo y profesor de Economía en la Unison.
jvillegas@correorevista.com
Twitter: @JvillegasJavier
Facebook: Javier Villegas Orpinela