Reitera Samuel Garcia la opción de llevar agua del Río Pánuco de Veracruz para solucionar la crisis en Monterrey
En sus historias de Instagram, el gobernador de Nuevo León sostuvo que pretende estudiar fuentes de abastecimiento de agua para el estado en paralelo con la construcción de dos nuevas presas

El Gobernador de Nuevo Leon, Samuel Alejandro García Sepúlveda, aseguró en sus redes sociales esta tarde que no se descartara la opción de extraer agua del Río Pánuco en el estado de Veracruz, para solucionar la crisis del agua que actualmente enfrenta la zona metropolitana de Monterrey.
El mandatario neolonés, reveló que en el contexto de una reunión que sostuvo con autoridades de la Comisión Nacional del Agua y a autoridades de la cuenca Río Bravo de esta misma dependencia federal, aseguró que se están realizando proyectos de inversión para la Presa Libertad, actualmente en construcción, e inclusive la nueva Presa «El cuchillo 2ª etapa»
«Acabamos de sostener una reunión, vamos por El Cuchillo 2, es un proyecto que lleva más de veinte años parado que nos va a dar un mundo de agua, 5 mil litros por segundo», sostuvo en su cuenta de Instagram.
Todo lo anterior, dijo, es parte de su plan denominado «Plan maestro del agua 2050» que garantizaría agua a la zona metropolitana de Monterrey y de paso hacia las localidades del estado de Nuevo León hasta dicho año, pero que mientras lo anterior aterriza, agregó que se está trabajando con la industria para que cedan agua a la red pública, así como los pozos someros y profundos, y en campañas de comunicación social.
«En ese sentido estamos a marcha forzada con los pozos someros, luego vendrán los profundos. Estamos negociando con el sector agrícola, la industria, litros por segundo para la ciudad. Campañas de cultura del agua, tinacos, cisternas, sistemas de pipas».
Por otra parte no descartó revivir el proyecto Monterrey VI, de llevar agua del Río Pánuco en Veracruz hacia Monterrey, al igual que la opción de desalinizar el agua desde Matamoros en Tamaulipas.
«Y no vamos a descartar ninguna opción, inclusive estudiar la desalinizadora que pudiera venir desde la Laguna Madre de Matamoros, o el (Río) Pánuco», aseveró.