«En Argentina se cobra bien» estudiante mexicano apoya al gobierno de Milei; se parece a AMLO en lo ‘outsider’, afirma
Jesús Ehard, se codea con los influencers que responden a Milei y no duda en defender las ideas de la libertad.
Jesús Chávez Erhard, estudiante mexicano de la Universidad de Monterrey (UDEM) que se encuentra en Argentina de intercambio en la Universidad Católica Argentina (UCA), fue noticia hace unas semanas, cuando un noticiero argentino le cuestionó sobre los ingresos que percibe la clase trabajadora en el país gaucho, y aunque no era un local, lo cierto del caso es que estudia economía, por lo que respondió con contundencia.
«En Argentina se cobra bien, se gana bien a medida que se va recuperando la actividad económica», dijo Chávez Erhard a un periodista del medio «Crónica TV» allá en Buenos Aires, mientras que en el estudio de dicho canal de televisión, otro periodista de nombre Tomás Mendez decidió descalificarlo, esperando a que terminara su intervención para afirmar que lo dicho por el estudiante es inexacto. Ello ameritó que el también twittero Chavez, saliera a responderle y de «gordo ensobrado» no lo bajara: «como cobarde te esperaste a que me fuera para mentir».
Carta al GORDO ENSOBRADO de @mendeztomascba
— Chávez 🇲🇽 🇦🇷 (@JesusChavez_Mx) September 30, 2024
Yo, de buena fe, acepté que me entrevistaran, y hablé de la recuperación salarial.
Al darte cuenta de que, si sabía de lo que hablaba, como COBARDE te esperaste a que me fuera para MENTIR.
Dices que no dije "nada objetivo", pero… https://t.co/XHkK7NGMJg pic.twitter.com/uNG0WUuBjb
Estudiante mexicano se codea con los «trolls» del presidente Milei
Jesús Chavez Erhard es más que estudiante. Desde noviembre de 2021 decidió abrir su cuenta de X (Antes Twitter), donde difunde el ideario del liberal-libertarismo, y a la postre del triunfo de Javier Milei como Presidente de Argentina, su interés en el país suramericano aumentó. Buscamos una entrevista con él, y nos comentaba el por qué tomó esta decisión.
«Aunque no me meto tanto en lo técnico, creo es por el tema de estudiar cómo entraron a la crisis y cómo andan saliendo (de la crisis), se me hace muy interesante y ando aprendiendo mucho, y la otra razón es que al presidente (Milei) lo ando siguiendo desde hace rato en redes, antes de que fuera presidente, y ahora que ya es presidente, dije me aviento (estudiar en) Argentina, traen esto y además, apoyo mucho al presidente de acá (Milei)».
En redes es visto con influencers libertarios como Mariano Pérez, dueño del canal de Youtube «Breakpoint» y Marilú Longui, colaboradora del canal «Carajo» de Daniel Parisini, cuyas publicaciones y materiales audiovisuales son retomados o «retwitteados» por el presidente Milei en sus redes de Instagram y X (Antes Twitter). Los opositores al gobierno libertario argentino apodan a este grupo de personas como los «trolls» o «el troll center de Milei».
Sin embargo, afirma que su intercambio culmina el próximo mes de diciembre, y cuestionado en torno a esto, se dijo entusiasta en la situación local de Argentina «aunque la seguiré con mucha menos frecuencia«, en virtud de su retorno a México para culminar sus estudios.
Roses con México son solo futbolísticos
Afirmó que pese a la percepción que se tiene en torno a la «carrilla» o burla que los argentinos hacen a los mexicanos y viceversa, se limita al aspecto futbolístico, puesto que afirma, son amables y hospitalarios con los extranjeros.
«Ya me llevo con mis amigos argentinos, hablan muy bien de México, exportamos a otros países latinoaméricanos, la gente conoce artistas mexicanos, la gente ha visto acá El Chavo del Ocho, la comida. Si tienen ese pique con los países de Latinoamérica pero creo que es por el futbol, es superficial, en el fondo creo que nos traen algo de cariño».
AMLO y Milei son parecidos por sus discursos, afirma twittero Chávez
Tras ser cuestionado acerca de la afinidad ideológica del ahora expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador y el actual Presidente Javier Gerardo Milei, Chávez Erhard afirmó que «ambos tienen en su eje central la lucha contra la corrupción, al menos en el discurso».
Buscando similitudes entre AMLO y Milei, sostuvo que tanto el partido Morena como la coalición argentina «La Libertad Avanza» son «ambas fuerzas outsiders, que van contra la élite, las dos manejan ese discurso, una siendo más de izquierda radical y la otra derecha más libertaria».
En otro tema, dejó entrever que Milei tiene éxito y popularidad porque es auténtico «y hace todas las cosas que no tienes que hacer y le sale bien, contrario a Andrés Manuel (AMLO) que cuidaba mucho sus formas en las mañaneras».