Veracruz 19 de diciembre de 2024 2 meses ago

Veracruz fortalece la soberanía alimentaria con apoyos a pequeños y medianos productores de maíz

https://www.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2024/12/Programa-Siembra-de-maiz.mp3   >Inicia programa en Isla con tecnología y sostenibilidad agrícola. >Maximizará rendimientos hasta de 10 toneladas por hectárea. Isla, […]

cabeceraverauto
Array

 

>Inicia programa en Isla con tecnología y sostenibilidad agrícola.

>Maximizará rendimientos hasta de 10 toneladas por hectárea.

Isla, Ver., jueves 19 de diciembre de 2024.- El Gobierno de Veracruz a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpa) arrancó el programa Siembra de maíz y preparación de terrenos, para fortalecer la soberanía alimentaria, impulsar la actividad agrícola y promover el desarrollo en comunidades rurales.

Con 598 mil 900 hectáreas sembradas, Veracruz ocupa el octavo lugar nacional en producción –un valor estimado superior a los 6 mil millones de pesos–, solo en Isla son cultivados 13 mil 500, informó el titular de Sedarpa, Rodrigo Calderón Salas.

Lee además:  Dos muertos en encontronazo en Cosoleacaque

La estrategia asegurará un incremento en los rendimientos actuales, de entre seis y siete toneladas por hectárea a 10, permitiendo al estado consolidarse como el mayor productor del país.

Acompañando a la gobernadora Rocío Nahle García, Calderón Salas anunció además la entrega de apoyo inmediato en las comunidades Palma de Oro, Leyes de Reforma, Benito Juárez, Nuevo Potrero, Nuevo Cantón y Francisco Villa.

Se contempla la distribución de 900 sacos de semillas mejoradas para 900 hectáreas, tecnología avanzada, preparación de terrenos, apoyos crediticios, asistencia técnica y un control de plagas, con una inversión entre el Estado, municipios y agricultores.

Lee además:  Dama que viajaba en una motocicleta esa arrollada por un conductor desconocido que dio a la fuga

Este esfuerzo forma parte de una política pública de la Gobernadora, orientada al desarrollo sostenible, la competitividad y el crecimiento económico del sector rural, responde a las necesidades actuales y sienta las bases para consolidar al estado como referente nacional.

—000—

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido