Guanajuato 27 de diciembre de 2024 8 meses ago

Territorios de Aprendizaje, una propuesta educativa enfocada en mejorar aprendizajes.

•          Integrar el aprendizaje con el entorno social y cultural de las y los estudiantes. •          Promover la participación de […]

Territorios de Aprendizaje, una propuesta educativa enfocada en mejorar aprendizajes. DSC09293-1024×680-1
Array

•          Integrar el aprendizaje con el entorno social y

cultural de las y los estudiantes.

•          Promover la participación de las y los estudiantes

mediante actividades prácticas grupales.

Irapuato, Gto. 27 de diciembre de 2024. – El programa Territorios de Aprendizaje de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), ha tenido un impacto significativo en el desarrollo educativo de las y los estudiantes. En este año, la Delegación Regional IV, logró atender a 4 mil 721 estudiantes de primaria y secundaria a través de 53 visitas a centros históricos, culturales, académicos y de recreación en el estado.

El proyecto de atención pedagógica de Territorios de Aprendizaje, se centra en la creación de experiencias de enseñanza-aprendizaje relevantes y contextualizadas, que permiten aprovechar los elementos geográficos, sociales, históricos, culturales y naturales, precisó, Juan Luis Saldaña López, delegado de la Región IV, con sede en Irapuato.

Lee además:  SSG informa una jornada de esterilización canina y felina en el Ecoparque de Salamanca.

Por su parte Alba Rocio Marmolejo Guzmán, jefa del Departamento de Articulación e Innovación Educativa de la Delegación Regional IV, comentó que este plan se sustenta bajo tres acciones formativas; la primera, son los recorridos escolares, que apoyan al conocimiento del entorno inmediato a través de caminatas por su comunidad.

La segunda acción, se da a través de campamentos educativos, los cuales se desarrollan mediante actividades que favorecen la sana convivencia entre la comunidad educativa. Además, promueven las habilidades socioemocionales de las y los estudiantes a través de ejercicios lúdicos, deportes y convivencia familiar.

La tercera acción, son las visitas académicas, las cuales atraen el desarrollo de actividades que fortalecen las habilidades formativas de las y los alumnos de nivel primaria y secundaria.

Lee además:  Trabaja la Financiera y Apoyos “Tú Puedes Guanajuato” en conjunto con los alcaldes del estado para tener ventanillas de atención en los 46 municipios.

Es de mencionar que los 39 Territorios de Aprendizaje, 14 de ellos se encuentran en el municipio de Guanajuato; 9 en Irapuato; 8 en Silao de la Victoria; 4 en Salamanca, 3 en Purísima del Rincón y 1 en San Francisco del Rincón.

Durante el presente año, 2024, se visitó el Zoológicos de Irapuato, Unidad deportiva en Silao; Parque Bicentenario de Silao; Visita a la Universidad de Guanajuato; Teatro “Galería” en Silao; Centro de Ciencias Explora y Acuario del Bajío; Teatro Museo “Chavez Morado”; Polideportivo Ecoparque de Silao; Museo de la Alhóndiga de Granaditas; División Ciencias de la Vida, del Campo Irapuato – Salamanca de la UG (DICIVA); Centro Regional de Expresión Artística de Irapuato; Casa de la Cultura “Isauro Rionda Arreguín” y el Museo de la Fresa, entre otros.

Lee además:  Renovación del Colegio Estatal de Notarios de Guanajuato es un Compromiso con la Transparencia y la Certeza Jurídica
Ir al contenido