Nacional 15 de septiembre de 2021 4 años ago

CDMX emite alerta por posible caída de ceniza debido a explosión del volcán Popocatépetl

Desde la tarde-noche de ayer y la mañana de este miércoles, 15 de septiembre, el volcán Popocatépetl ha registrado explosiones […]

CDMX emite alerta por posible caída de ceniza debido a explosión del volcán Popocatépetl advierten-posible-caida-ceniza-popocatepetl
Array
En las últimas horas, el volcán ha tenido 5 explosiones y 89 exhalaciones; se recomienda no acercarse al PopocatépetlEn las últimas horas, el volcán ha tenido 5 explosiones y 89 exhalaciones; se recomienda no acercarse al Popocatépetl

Desde la tarde-noche de ayer y la mañana de este miércoles, 15 de septiembre, el volcán Popocatépetl ha registrado explosiones pequeñas y exhalaciones, por lo que el Gobierno de la Ciudad de México (CDMX) advirtió sobre posible caída de ceniza en cinco alcaldías.

De acuerdo con al Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) se prevé la caída de ceniza volcánica en las demarcaciones de Iztapalapa, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco.

Para dichas delegaciones, la secretaría emitió las siguientes recomendaciones:

  • Tapar los depósitos de agua para evitar su contaminación
  • Cerrar puertas y ventanas; sellar con trapos húmedos las rendijas y ventanillas, para limpiar la entrada de polvo al interior de las casas
  • No dejar alimentos a la intemperie, para evitar su contaminación
  • Cubrir las coladeras, para evitar que las cenizas tapen el drenaje
  • No realizar ejercicio al aire libre
  • Si se necesita salir, hacerlo con nariz y boca cubiertos, ya que la ceniza puede irritar el sistema respiratorio
  • Mantenerse informado, no propagar rumores y atender las recomendaciones de las autoridades

Por su parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) informó que a las 10:15 horas de este día, se detectó una exhalación del volcán Popocatépetl que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 2 mil 200 metros de altura que se dispersaron hacia el noroeste.

Lee además:  Cimarrones vs Morelia se enfrentan en la Gran Final de la Liga de Expansión MX

Cabe mencionar que actualmente el semáforo de alerte del volcán se encuentra en Amarillo fase 2.

Mientras que a las 06:36 horas, se detectó una explosión que generó una columna de vapor, gases y bajo contenido de ceniza con 1 mil 700 metros de altura que se dispersan hacia el noroeste.

Durante las últimas 24 horas, el Popocatéptl ha tenido 89 exhalaciones, 5 explosiones y 110 minutos de tremor, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

TAMBIÉN TE INTERESA:

Lee además:  TEPJF confirma que Enrique Alfaro y Cabeza de Vaca violaron veda electoral en Consulta Popular

¡Viva México, camaradas! Rusia felicita a los mexicanos por aniversario del “Grito de Dolores”

“Respeten mi objeción de conciencia”: Médicos protestan en redes contra despenalización del aborto

Dan último adiós a Mía, niña que murió en Cerro del Chiquihuite; sigue búsqueda de su mamá y hermano

Ir al contenido