Guanajuato 23 de enero de 2025 2 semanas ago

“Las Bestias Danzan o el Sigiloso Conjuro de lo Salvaje” llega a Guanajuato

Ritual festivo colectivo que combina danza, teatro y títulos experimentales en el espacio público; bajo la dirección artística de Iker […]

Array
  • Ritual festivo colectivo que combina danza, teatro y títulos experimentales en el espacio público; bajo la dirección artística de Iker Vicente
  • Presentado por La Liga Teatro Elástico, busca reconectar a las personas con la naturaleza y su entorno mediante una experiencia lúdica e interactiva que involucra a niños, jóvenes y adultos.
  • Las presentaciones, que se conforman de un taller ligado a intervención con títeres-bestias, se llevarán a cabo en diferentes municipios del estado del 30 de enero al 4 de febrero.

León, Guanajuato, 23 de enero de 2025. La Secretaría de Cultura de Guanajuato invita a disfrutar de una experiencia única con “Las Bestias Danzan o el Sigiloso Conjuro de lo Salvaje”, un ritual festivo colectivo que combina danza, teatro y títulos experimentales en el espacio público. Este proyecto, presentado por La Liga Teatro Elástico con la dirección escénica de Iker Vicente,  busca reconectar a las personas con la naturaleza y su entorno mediante una experiencia lúdica e interactiva que involucra a niños, niñas, jóvenes y adultos.

Lee además:  Invierte el Gobierno de la Gente cerca de 400 millones de pesos en Infraestructura Educativa

Proyecto ganador del Excellence in Performance Design Award en la Cuadrienial de Escenografía de Praga PQ 2019, la pieza invita a los asistentes a formar parte de un ritual que explora la relación entre lo humano y lo animal, reviviendo la antigua danza del cazador y la presa. A través de talleres creativos, niñas y niños construirán máscaras y títulos mientras descubren el papel del Canis Lupus Baileyi (lobo gris mexicano) en los ecosistemas de nuestro país. Con la guía de músicos y titiriteros profesionales, los participantes transformarán la cotidianidad en una vibrante fiesta animal.

El arranque de la gira de este montaje será en León el jueves 30 y viernes 31 de enero con talleres a las 16:00 horas en la Explanada del Teatro del Bicentenario Roberto Plasencia Saldaña, con una duración aproximada de 2 horas y cupo limitado a 50 niños y jóvenes. Las funciones se iniciarán ambos días a las 18:00 horas, partiendo del acceso al Teatro sobre Prolongación Calzada y recorriendo la Calzada de las Artes, con una duración aproximada de una hora. 

Lee además:  Presenta Gobernadora Manifiesto por la Honestidad

Además de las actividades en León, Guanajuato,   “Las Bestias Danzan o el Sigiloso Conjuro de lo Salvaje” recorrerá otros espacios del estado con talleres y funciones en las siguientes fechas: sábado 1 de febrero en el Teatro Cervantes de Guanajuato capital, con taller a las 12:00 horas y función a las 17:00 horas; domingo 2 de febrero en el Teatro de la Ciudad, Purísima del Rincón, con taller a las 12:00 horas y función a las 17:00 horas; lunes 3 de febrero en la Casa de la Cultura de Silao, con taller a las 13:00 horas y función a las 17:00 horas; y martes 4 de febrero en la Casa de la Cultura de Doctor Mora, con taller a las 13:00 horas y función a las 17:00 horas. Todas las actividades son sin costo para el público.

Lee además:  Escoltas de San José de Iturbide representarán a Guanajuato en concurso nacional

Iker Vicente

Desde niño le gusta todo lo que se mueve. Desde entonces trata de perseguirlo, construirlo y dibujarlo. Por ello es admirador de los animales, la pintura china, los juguetes viejos y los viajes. Hace títeres y máquinas, y anda en bicicleta. Es coleccionista de dibujos de sus dos hijos. Con Jacqueline Serafín formó una compañía para inventar espectáculos a la que llaman La Liga Teatro Elástico, y con la que ganaron un premio en la Cuadrienal de Diseño Escénico de Praga del año 2019. Escultor, miembro del Sistema Nacional de Creadores; actualmente está obsesionado con los burros y los taladros manuales.

Puedes ver el montaje en: https://vimeo.com/393946934

Google News Haz de Vive Coatza tú fuente de información aquí
Ir al contenido