Guanajuato 17 de abril de 2025 1 día ago

Avanza control del incendio forestal en la Sierra de los Agustinos; alcanzan 50% de contención

Gracias a las condiciones meteorológicas favorables, se logró un 50% de avance en el control y un 35% en la […]

Combate-incendio-Sierra-Agustinos-00-1024×576-1
Array
  • Gracias a las condiciones meteorológicas favorables, se logró un 50% de avance en el control y un 35% en la liquidación del siniestro.
  • Se estima una afectación de 700 hectáreas; participan 159 elementos de dependencias federales, estatales, municipales y brigadas voluntarias.  

Silao de la Victoria, Gto., a 17 de abril de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil, en conjunto con dependencias de los tres niveles de gobierno y brigadas voluntarias, informa que el incendio forestal activo en la Sierra de los Agustinos ha registrado un avance del 50% en su control y un 35% en su liquidación, de acuerdo con el más reciente corte del Comando Unificado.   

Lee además:  Tendrá Guanajuato dos nuevos grupos especiales contra la delincuencia. Refrenda Libia Dennise coordinación con la Federación

El siniestro, que afecta los municipios de Acámbaro, Jerécuaro y Tarimoro, ha dañado una superficie estimada de 700 hectáreas, según el análisis de puntos de calor del Sistema de Predicción de Peligro de Incendios Forestales de México, validado por personal en campo.

Durante el periodo operacional del 17 de abril, se desarrolló un nuevo Plan de Acción del Incidente, orientado a fortalecer las estrategias de combate. Las acciones incluyeron sobrevuelo de reconocimiento con helicóptero del Gobierno de la Gente, combate directo, construcción y rehabilitación de brechas cortafuego, implementación de contrafuegos, patrullajes y vigilancia permanente de la línea de control.

Lee además:  Guanajuato impulsa el crecimiento empresarial con encuentros de negocio y consumo local

En estas labores participan 159 personas, entre combatientes, técnicos y técnicas pertenecientes a la Secretaría de Seguridad y Paz del Estado de Guanajuato a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), la Secretaría del Agua y Medio Ambiente (SAMA), la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Guardia Nacional (GN), así como personal de las áreas de medio ambiente, seguridad pública y protección civil de los municipios de Tarimoro, Jerécuaro, Acámbaro, Celaya y Salvatierra.  

También colaboran brigadas rurales, voluntarios civiles y habitantes de las comunidades y ejidos afectados. 

La estrategia de atención, basada en inteligencia de campo, monitoreo permanente y trabajo interinstitucional, se mantendrá activa hasta lograr la completa liquidación del incendio. 

Lee además:  Autoridades refuerzan su compromiso con la cero tolerancia a la discriminación, violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual.

Para reportar posibles actos que puedan provocar incendios, está disponible la línea 089 de denuncias anónimas, así como el número de emergencias 911. Se recomienda mantenerse informados exclusivamente a través de los canales oficiales de las autoridades que participan en la atención del incendio.

Ir al contenido