Guanajuato 29 de mayo de 2025 2 meses ago

Pactan en Celaya seguimiento de actividades de salud con un enfoque preventivo.

Celaya, Guanajuato. – 29 de mayo de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato brinda seguimiento a las políticas públicas en materia de salud en […]

Pactan en Celaya seguimiento de actividades de salud con un enfoque preventivo. SSG-1-4-1024×683-1
Array

Como parte del fortalecimiento de las acciones en salud pública a nivel municipal, se realizó la Tercera Reunión Ordinaria de Coordinadores Municipales de Salud, una estrategia impulsada  para consolidar el trabajo coordinado. 

Participaron representantes municipales de las áreas de salud, enlaces jurisdiccionales y personal técnico, con el fin de dar seguimiento a los planes de acción en salud municipal, compartir experiencias exitosas y reforzar los mecanismos de colaboración interinstitucional.

El Dr. Juan Jesús Martínez García, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria ofreció un mensaje motivador a las y los asistentes, subrayando la importancia de la colaboración para responder de manera efectiva a los desafíos actuales en salud pública.

Lee además:  Estudiantes de primaria y secundaria destacan en torneo regional de robótica educativa en Salvatierra

“Trabajamos con una visión integral, donde cada municipio es un eslabón clave en la cadena de atención y promoción de la salud. Juntos, sumando esfuerzos, lograremos comunidades más saludables y resilientes”, expresó Martínez García.

Además, destacó el papel esencial del liderazgo municipal, especialmente en temas prioritarios como la prevención de enfermedades, la atención a grupos vulnerables y el impulso de entornos saludables.

Durante esta reunión se hizo una evaluación de avances en campañas de vacunación y prevención de enfermedades transmitidas por vector.

Además de la revisión de indicadores de salud municipal y estrategias de mejora, coordinación de acciones frente a riesgos sanitarios y contingencias.

Lee además:  Contraloría Social fortalece la transparencia y rendición de cuentas en programas, obras y acciones hídrico ambientales.

Se hizo la actualización en programas de salud mental, salud materna y nutrición, fortalecimiento de capacidades del personal municipal a través de capacitación continua.

Y una mayor eficiencia en la implementación de programas preventivos, unificación de criterios y lineamientos entre municipios y jurisdicción.

Ir al contenido