Guanajuato 17 de julio de 2025 4 meses ago

Secretaría de Cultura presenta: Cinema al Barrio en Abasolo, Salamanca y Villagrán

Guanajuato, Guanajuato, a 17 de julio de 2025.– Con funciones gratuitas en tres municipios de la entidad, Cinema al Barrio. […]

Secretaría de Cultura presenta: Cinema al Barrio en Abasolo, Salamanca y Villagrán 517103061_1121141580047675_5414794423463297980_n-1-1024×1024-1
Array

Guanajuato, Guanajuato, a 17 de julio de 2025.– Con funciones gratuitas en tres municipios de la entidad, Cinema al Barrio. Festival itinerante de cine para infancias y adolescencias se llevará a cabo del 23 al 26 de julio en Abasolo, Salamanca y Villagrán. Este programa está dirigido a niñas, niños y adolescentes tanto de barrios como de colonias populares, con el objetivo de acercar contenidos cinematográficos de calidad a espacios comunitarios.

El festival tuvo su origen en Guadalajara, Jalisco, y Salamanca, Guanajuato, realizando proyecciones en plazoletas, patios de vecindades, albergues, canchas, jardines, atrios al mismo tiempo que en otros espacios abiertos que se transforman en puntos de encuentro para las comunidades. En su edición 2025, destaca la incorporación de los municipios de Abasolo y Villagrán, ampliando su alcance cultural territorial.

Lee además:  Transformando sonrisas: jóvenes en proceso de reintegración social construyen y donan juegos a preescolar de León

La iniciativa busca contribuir al desarrollo sociocultural de niñas, niños y adolescentes de localidades populares, para incentivar la descentralización de los servicios culturales y educativos, del mismo modo que la divulgación de sus derechos, a través de un circuito de exhibición de cine mexicano en tanto acciones educativo-culturales desde los medios audiovisuales.

Esto permite tanto el análisis interactivo como la reflexión sobre su entorno identitario, sociocultural en el contexto barrial a la vez comunitario en que habitan, así como el fomento del cine con un sentido analítico de reconfiguración y apropiación de identidad, capaz de visibilizar los entornos del mismo modo que las dinámicas socioculturales, el patrimonio natural y cultural de diversas regiones, de distintos contextos.

Lee además:  Gasolinera en León es asegurada tras orden judicial por presunta venta de hidrocarburo de procedencia ilícita

«Creemos en el cine como una herramienta para imaginar otros mundos posibles, para construir comunidad y fortalecer la identidad desde el territorio. “Cinema al Barrio” nos permite sembrar el gusto por el cine en lugares donde pocas veces llega una pantalla, generando experiencias transformadoras para las infancias», señaló Lizeth Galván Cortés, secretaria de Cultura del Estado de Guanajuato.

Cinema al barrio comienza el 23 de julio, en el Centro de las Artes de Guanajuato, en Salamanca; continuando en los Centros del Nuevo Comienzo: Rehilete, ubicado en Villagrán (24 de julio); Las Margaritas, en Abasolo (25 de julio) y La Gloria, en Salamanca (26 de julio). Todas las funciones se llevarán a cabo sin costo a las 17:00 horas.

Lee además:  La Secretaría de Cultura presenta a Claudio Herrera en el Auditorio Mateo Herrera como parte del ciclo Música INBAL en los Estados

El programa presenta largometrajes y documentales de ficción, animación y documental. Es un proyecto realizado con el apoyo del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), a través del Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE). La gestión de las sedes alternas al Centro de las Artes de Guanajuato ha sido posible gracias a la colaboración de la Secretaría del Nuevo Comienzo.

Guanajuato • Potencia Cultural

Ir al contenido