Michoacán 17 de julio de 2025 20 horas ago

Parque Bajío, el segundo Polo del Bienestar más grande del país: Bedolla

•⁠ ⁠Propiciará el desarrollo para Morelia y el norte de Michoacán Morelia, Michoacán, 17 de julio de 2025.- Con cerca […]

Parque Bajío, el segundo Polo del Bienestar más grande del país: Bedolla cabeceramichauto
Array

•⁠ ⁠Propiciará el desarrollo para Morelia y el norte de Michoacán

Morelia, Michoacán, 17 de julio de 2025.- Con cerca de 400 hectáreas, el Parque Industrial Bajío, ubicado en el municipio de Zinapécuaro, se convierte en el segundo Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar más grande del país, declarado por el Gobierno federal, destacó el mandatario Alfredo Ramírez Bedolla.

Son 15 los primeros Polos de Desarrollo los que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo puso en marcha el pasado 26 de junio para el bienestar de 14 estados, como parte del Plan México, los cuales permitirán desarrollar industria, servicios y turismo, a través de inversión nacional y extranjera.

Lee además:  Bedolla y liderazgos de Jiquilpan unen fuerzas contra el impuesto a remesas

El mandatario expuso que, en el caso del Parque Industrial Bajío, ubicado en la Zona Metropolitana de Morelia, propiciará el desarrollo para la capital y el norte del estado, ya que se encuentra sobre la autopista Guadalajara-Ciudad de México, a solo cinco kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia, lo que le permite ser un recinto fiscalizado estratégico o puerto seco.

Además, destacó, se comunica de manera directa con el puerto de Lázaro Cárdenas, a través de la red ferroviaria, lo que permite llegar a la Costa Este de Estados Unidos en el menor tiempo posible; mientras que a nivel internacional es la puerta de entrada al continente asiático.

Lee además:  Instituto del Transporte no ha autorizado nuevas rutas para Morelia

Ramírez Bedolla detalló que, al contar con vocación agroindustrial, logística, automotriz y de manufactura; con uso de suelo industrial y factibilidad ambiental; con suficiente agua y energía eléctrica limpia, se convierte en un atractivo para todas las empresas sostenibles y sustentables del mundo.

Ir al contenido