Entrega de Tarjetas FAISPIAM
Versión estenográfica Delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín Buenas tardes. Gracias, buenas tardes. […]

Versión estenográfica
Delegado de Programas para el Desarrollo en Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín
Buenas tardes. Gracias, buenas tardes. Fíjense que la verdad estoy bien emocionado estar el día de hoy aquí, primero que nada porque, ha sido una lucha de muchos años, justicia social, pedíamos para nuestros pueblos originarios y el día de hoy estamos viendo que hay palabra cumplida de nuestra presidenta, la doctora, Claudia Sheinbaum Pardo. Palabra cumplida de nuestra Presidenta, un aplauso para nuestra Presidenta.
Hace algunos años trabajaba yo en una agencia automotriz en la ciudad de Coatzacoalcos y me acuerdo que pasaban unas manifestaciones por ahí caminando, una mujer con un megáfono, pidiendo por el pueblo, pidiendo por el petróleo mexicano, el día de hoy es gobernadora del estado de Veracruz, una lucha de muchos años. Felicidades Gobernadora, aquí está tu trabajo.
Quiero contarles que después me salí de esa empresa automotriz y me dediqué a pelear por el movimiento, y me acuerdo que iba yo a la ciudad de Acayucan, iba yo a traer periódico para repartir, para defender al pueblo, por la justicia social, y me decían que ahí andaba una diputada, una compañera y que ella entregaba el periódico, bueno, hoy es la Secretaria Nacional de Bienestar, para quien pido un fuerte aplauso, la arquitecta Ariana Montiel Reyes.
¿Y por qué me refiero el día de hoy así a nuestras compañeras de este movimiento? Porque peleamos mucho por la Cuarta Transformación y dijimos que queríamos consolidar el segundo piso de la Cuarta Transformación. El día de hoy estamos viendo cómo se consolida la Cuarta Transformación, cómo se le hace justicia a nuestros pueblos.
Yo sé que la espera ha sido larga el día de hoy también, ha sido un poco larga, desafortunadamente los accidentes pasan en carretera, pero ha sido más la espera durante años de recibir justicia social, y bien lo dice el letrero que llegan todos, bueno, yo digo que llegamos todos y que amor con amor se paga.
Bienvenidas todas, bienvenidos todos aquí a este hermoso pueblo de Papantla, Gobernadora, Secretaria, este es su pueblo y este es el movimiento, esta es la consolidación de la Cuarta Transformación.
Enhorabuena para todos y recuerden, nadie mete manos a los programas sociales, los comités lo formaron ustedes y es un mensaje para mis compañeros, para todos mis compañeros.
Nosotros no somos constructores, ni pedimos moches ni nada, el pueblo es el que recibe y el pueblo se encarga de la administración de este recurso que van a recibir el día de hoy, enhorabuena para todos ustedes. Es cuanto Gobernadora.
Secretaria de Bienestar del Gobierno de México, Ariadna Montiel Reyes
Muchas gracias de antemano, una disculpa por el retraso, pero venía de la Ciudad de México y hubo un accidente, pero ya estamos aquí y les agradezco, entre otras cosas, siempre la recepción, la disposición del pueblo de Veracruz, muchísimas gracias.
Y saludo con mucho cariño y afecto respeto, a su trayectoria, a la gobernadora del estado de Veracruz, la ingeniera Rocío Nahle, de verdad es un gusto estar aquí contigo, muchas gracias.
Veracruz debe estar orgulloso de tener a su primer mujer Gobernadora, que es una mujer inteligente, capaz, trabajadora, así que seguramente en este Gobierno que inicia, bueno, ya no inicia, ya hace algunos meses, les irá muy bien.
Y agradezco también a nuestro delegado de Programas para el Bienestar aquí en el estado, al compañero Cazarín, porque es un hombre muy trabajador y en poco tiempo nos ha demostrado que dedicados, trabajados en beneficio del pueblo de México, podemos lograr muchas cosas.
Y el día de hoy me acompaña el director general del FAIS, tanto lo que atendemos para los estados, los municipios y hoy a las comunidades indígenas, el ingeniero, compañero Pepe Toño, que todo mundo lo llamamos así, porque además él es de Chiapas, él es del pueblo, sabe y conoce la realidad de nuestros hermanos indígenas y por eso la Presidenta decidió encargarle esta noble tarea a José Antonio Aguilar Castillejos, que es nuestro director y nos acompaña.
Y agradezco también que esté con nosotros, al presidente municipal de aquí, de este hermoso y maravilloso municipio, muchas gracias, y a nuestras tesoreras que en representación de ustedes se encuentran con nosotros.
Es un honor estar aquí en este lugar, en El Tajín, donde tiene una tradición ancestral, no solamente de sus voladores, ni de la vainilla, sino de su gente. Quiero decirles que yo soy paisana de ustedes, porque mi papá, en paz descanse, era huasteco, de allá de Chicontepec, y me siento parte de esta tierra porque conocí desde muy niña sus caminos, pero también conocí la desigualdad y la pobreza que aquí se vivía.
Y el día de hoy estamos aquí para cambiar la relación que tenía el gobierno con sus pueblos indígenas. Los pueblos indígenas de México han librado una lucha por siglos, de tal manera que el día de hoy es un acto histórico donde nuestra primer presidenta mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum, decidió que en concordancia con la Reforma Constitucional que se hizo en favor de los pueblos indígenas, se les entregaran los recursos de manera directa por primera vez a los pueblos y comunidades.
A partir de ahora ustedes tendrán estos recursos y estarán bajo su administración, y como la presidenta Claudia Sheinbaum dijo, “llegamos todas”, vamos a hacer realidad que las mujeres seamos principal partícipe de las acciones también del gobierno.
Así como ella es Presidenta, la ingeniera es la Gobernadora, nosotros tenemos un encargo a nivel de todo el país de conducir los programas de Bienestar, así las tesoreras de la misma importancia, conducirán los recursos y la administración de sus comunidades.
Quiero decirles que para nosotros es un orgullo y de mucha confianza que los recursos estarán depositados en las manos de las mujeres.
Para nosotros estar aquí significa un esfuerzo y un trabajo que quiero reconocer tanto del delegado de Bienestar, como de todo el equipo de las y los servidores de la Nación, que son quienes realizan las asambleas, las convocatorias, conducen ese trabajo, instalan los comités y a partir de ahí ya es responsabilidad de ustedes.
Así que muchas gracias, compañeras servidoras y servidores de la Nación, por todo su trabajo, no solamente en este programa, sino en todos los programas de Bienestar. Trabajan de verdad, incansablemente y son agentes del cambio y la transformación.
Quiero decirles que la presidenta destinó en este año 12 mil 374 millones de pesos, que se van a distribuir en 20 mil comunidades este año, con el apoyo de las y los gobernadores.
La gobernadora firmó un convenio con la Presidenta para ceder el 10 por ciento de lo que le tocaba al Estado para que se distribuyera entre las comunidades, y aquí yo hago ese reconocimiento a la Gobernadora porque gracias a esa convicción, de ella, hoy podemos tener este programa.
Aquí en Veracruz, casi 2 mil 600 comunidades van a recibir este apoyo con poco más de mil 400 millones de pesos.
Les pedimos que lo utilicen para el bien de la comunidad, sabemos que es así, ya han definido sus proyectos y es muy importante que el ingeniero Aguilar Castillejos, que es el director general del Fondo, esté muy cerca de ustedes, porque tal vez requieran, si así lo acordaron en materia de agua, apoyo de las autoridades tanto municipales como de la Conagua, como del Gobierno del Estado, por poner un ejemplo.
Vamos a estar cerca de ustedes si requieren que les apoyemos en las gestiones para hacer las obras. Sabemos y estamos convencidos que esta es la manera de gobernar, mandar obedeciendo, este es el sello de los gobiernos de la Cuarta Transformación. Nuestro querido presidente Andrés Manuel López Obrador, sentó las bases de la transformación, nuestra Presidenta, está construyendo el segundo piso.
¿Y qué es el segundo piso? Ampliar los derechos de ustedes, pero hacerlos realidad y materializarlos, la Presidenta un día nos dijo, se aprobó la Reforma, pero no quiero que quede letra muerta, hoy los pueblos deben de estar en lo más alto de nuestra patria, porque ustedes han preservado nuestra cultura, nuestras tradiciones, que es lo que nos ha sacado adelante como país.
Cuando nuestros hermanos migran a otro país, como Estados Unidos, conservan la cultura, se agrupan, somos familia y gracias a eso nuestro país sale adelante.
Así que muchísimas gracias por estar este día que van a recibir su tarjeta, con esa tarjeta de Bienestar la van a poder ocupar en el banco, pagar en las tiendas, retirar en ventanilla o hacer una transferencia bancaria para montos más altos.
Y esa tarjeta significa sus derechos como comunidad, así que cuídenla, guárdenla, adminístrenlo muy bien, que seguras estamos que lo van a hacer de esa manera.
Nosotros vamos a seguir trabajando en los programas de Bienestar, porque el ideal del gobierno de la Cuarta Transformación, es que por el bien de todos, primero los pobres, y se está haciendo realidad desde que el pueblo decidió que se acabaría el régimen de corrupción y privilegios, desde que llegó el presidente López Obrador han ido cambiando las cosas y vamos a profundizarlo de la mano de nuestra Presidenta, quien por cierto les manda saludar, hoy estamos aquí, ella está en Tabasco, y así desplegamos todo el Gobierno para alcanzar el bienestar del pueblo.
Muchísimas gracias y enhorabuena, y que viva Papantla y nuestros pueblos indígenas.
Gobernadora Rocío Nahle García
Amigas, amigos, buenas tardes, un gusto estar con ustedes. Saludo con gran afecto a nuestra secretaria de Estado, una secretaria muy trabajadora que le ayuda muchísimo a nuestra Presidenta, la arquitecta Ariadna Montiel, bienvenida amiga a Veracruz, a tu casa, a Papantla, paisana, por supuesto.
Saludo a nuestro delegado, al director del FAIS, alcalde, muchas gracias, compañeras, compañeros.
Este evento, ya lo comentó la Secretaria, es parte del programa de cambio en la vida política y social de México. Y a veces es necesario que nos recordemos, nosotros, porque el ser humano tendemos a hacer de memoria corta, cómo se gobernaba antes y cómo se gobierna ahora.
Lo explicó muy bien, que el primer piso de la transformación lo hizo en seis años Andrés Manuel López Obrador, muy fuerte, muy, muy fuerte, romper un esquema, romper un régimen político que venía de hace 35 años, muy fuerte, para regresarle la voz, la voluntad y el poder al pueblo.
Lo trabajó en todos ámbitos, en infraestructura, en energía, en comunicación, pero la base fundamental era lo social.
Cuando dijo que iba a formar, que ahí de la mano con nuestra apreciada Secretaria, un programa nacional para que los apoyos, primero a los adultos mayores, llegaran directamente casa por casa, ¿qué dijo la oposición?, eso no se puede, va a haber corrupción, entréguenselo a la asociación fulana, la revolucionaria, la independiente, y el presidente dijo no, va a ir casa por casa para la gente directamente.
Y la gente, nuestros adultos mayores, empezaron a recibir su dinero, un dinero al que tienen derecho porque trabajaron toda su vida, un dinero al que son parte porque pagaron impuestos, y para eso es, y empezó el cambio.
Y así empezó para los Jóvenes Construyendo el Futuro, para darle oportunidad a nuestros jóvenes en lugar de que estuvieran en la calle siendo presas de conductas antisociales; hay que ir por los jóvenes. ¿Y qué decía o dice la oposición? ¿Por qué regalan el dinero? No, no lo estamos regalando, se regresa y se invierte en la juventud mexicana.
Se abrieron escuelas y se empieza con esta transformación, nuestra querida presidenta Claudia Sheinbaum, gracias al voto del pueblo, dice vamos por el segundo piso de la Cuarta Transformación, es decir, a darle continuidad a la transformación.
Y en nueve meses la hemos visto, le ha tocado muy difícil a la Presidenta, con presiones en el extranjero por los cambios de política, y ella firme, defendiendo a nuestros migrantes, defendiendo a nuestra gente, con una actitud firme, respetuosa y amable, eso no se logra tan fácil.
Y sin embargo, ella, y el siguiente paso, cuando dice, a las comunidades indígenas hay que hacerles llegar el recurso para que ellos en su comunidad decidan una obra emergente, una obra que necesitan, nos reunió a los gobernadores y efectivamente, ni siquiera escatimamos.
Dijo queremos que el 10 por ciento del presupuesto, se vaya directamente al FAIS para las comunidades indígenas. Veracruz, igual que Oaxaca, Chiapas, los hermanos de Guerrero, somos de los estados que tenemos más comunidades indígenas.
¡Cómo íbamos a decir que no! Claro, yo fui la primera que dije, “por supuesto, vamos a entregar parte del presupuesto que corresponde, porque les corresponde, y que lo administren directamente”.
Hoy ustedes, a través de la Secretaria, que es la representante de la Presidenta, van a recibir el cheque para empezar a trabajar en sus comunidades. Esto es de felicitarnos, el pueblo de Veracruz es de felicitarnos. Esta es la cuarta transformación.
Platicaba aquí con las compañeras, la de El Tajín ya me dijo qué van a hacer, se pusieron de acuerdo en su comunidad y qué van a hacer. La compañera también me dijo qué van a hacer en su comunidad con el recurso, ya se pusieron de acuerdo. Qué bueno.
Y esto, yo le sumo algo más, se los digo porque ahorita otros vienen a vender, a decir no, no, no, nosotros somos parte de hacer este cambio. Mentira, fue el movimiento transformador con un gobierno responsable el que ha venido llevando a cabo los cambios en México.
Y como dijo nuestro presidente Andrés Manuel López Obrador, que no piensen que el pueblo es tonto, tontos son los que piensan así. El pueblo es el que manda, el pueblo está empoderado.
Y yo, como gobernadora de Veracruz, la confianza íntegra, total, absoluta a nuestras comunidades, a los comités que se formaron, a lo que ustedes van a aplicar.
Y Secretaria, dígale por favor a nuestra Presidenta: todo el apoyo para sus proyectos. Si necesitan los permisos del Estado, adelante; si necesitan la asesoría, delegado, adelante, asesoramos si tienen alguna duda en la construcción o lo que vayan a hacer, gratis, sin ninguna condición, sin ninguna condición.
Y para eso aquí con el delegado del Bienestar, con Cazarín, tenemos comunicación, cualquier cosa directo de mi oficina, que si necesitan, que si falta el permiso, el sello, lo que sea, yo no sé qué tantos proyectos van a ser, pero cuenten con todo el apoyo de su gobierno, porque el gobierno que representamos es su gobierno.
Así es que felicidades amigos y amigas, y que viva, que viva la Cuarta Transformación, y que viva nuestra querida presidenta Claudia Sheinbaum. ¡Y viva Veracruz!
—000—