Querétaro 9 de agosto de 2025 1 día ago

FIRMAN SEJUVE Y E-LAB DECLARATORIA PARA PROMOVER LA EDUCACIÓN POSITIVA

Con el objetivo de trabajar por la salud mental y la cultura de paz, representantes de la Secretaría de la […]

Array
Screenshot 20250809 134138

Con el objetivo de trabajar por la salud mental y la cultura de paz, representantes de la Secretaría de la Juventud (SEJUVE), el Laboratorio de Políticas Educativas E-lab así como de instituciones educativas del estado realizaron la firma de la Declaratoria por la Educación Positiva.

La titular de la SEJUVE, Virginia Hernández Vázquez indicó que con este convenio se impulsa el programa Escuelas Positivas con el que se van a elaborar diagnósticos para identificar las problemáticas de salud mental de las y los estudiantes de Querétaro, además se va a brindar capacitación a las y los docentes a fin de identificar, atender y derivar situaciones de riesgo.

Lee además:  PROMUEVE SEGOB CAMPAÑA AGOSTO, MES DEL DERECHO A LA SALUD INTEGRAL, ENTRE ADOLESCENTES DEL CIEMA

“Este modelo de colaboración pone a las juventudes en el centro, impulsa su bienestar, su crecimiento y su participación activa en la transformación de nuestro estado. Este es el momento de actuar, de construir puentes y de abrir caminos para que la educación sea una herramienta real de cambio”, expresó.

La directora de Educación Positiva del E-lab, Diana Victoria Sandoval indicó que es importante promover que las y los estudiantes reciban una correcta educación positiva, la cual definió como un enfoque que reconoce el proceso de aprendizaje del estudiante, la salud mental y la cultura de paz como elementos para el progreso de niñas, niños y adolescentes.

Lee además:  "La Flaca", el posible objetivo del ataque al bar del centro de Querétaro
Screenshot 20250809 134149

Durante la firma también se tomó protesta a las y los psicólogos de la SEJUVE que forman parte del Comité de Educación Positiva, quienes son los responsables de dar seguimientos a los nueve puntos que se enlistan en la Declaratoria por la Educación Positiva y que cumplen lo planteado por la UNESCO: la educación socio-emocional como un derecho fundamental, bien público y elemento de transformación social.

Screenshot 20250809 134126
Ir al contenido