Guanajuato 28 de agosto de 2025 11 horas ago

ReMA Juventudes: Fortaleciendo el futuro de Guanajuato a través de la mentoría

El evento se enfocó en la creación de espacios seguros para la juventud, destacando que los mentores, docentes y tutores […]

ReMA Juventudes: Fortaleciendo el futuro de Guanajuato a través de la mentoría ReMA-Juventudes-Fortaleciendo-el-futuro-de-Guanajuato-a-traves-de-la-mentoria-4-1024×683-1
Array
  • El evento se enfocó en la creación de espacios seguros para la juventud, destacando que los mentores, docentes y tutores son clave en este rol.
  • Actualmente, ReMA Juventudes agrupa a representantes de 25 instituciones públicas de nivel superior de 24 municipios.

Celaya, Gto; a 28 de agosto de 2025. Con la finalidad de fortalecer las habilidades de quienes guían a las y los jóvenes en el Estado de Guanajuato, el Instituto de las Juventudes llevó a cabo el Segundo Encuentro Estatal de Mentoría y Acompañamiento a las Juventudes, con la participación de más de 600 personas.

“Si Juventudes está hablando de espacios seguros para las juventudes, necesitamos decirles que ustedes son sus espacios seguros para ellos; el día de hoy ese es el firme propósito de este segundo encuentro, decirles que este espacio es para que fortalezcamos todas las buenas prácticas que se están haciendo en cada uno desde los roles que ustedes tienen, pero que nosotros también requerimos saber lo que ustedes están escuchando, porque tenemos esa labor de poderles crear esos espacios seguros a ustedes”, dijo Regina Trujillo, directora general del Instituto de las Juventudes.

Lee además:  Este 14 de febrero, demuestra tu amor por Guanajuato consumiendo local

Fue en agosto de 2024 que nació la Red de Mentoría y Acompañamiento para las Juventudes del Estado de Guanajuato (ReMA Juventudes), iniciativa que busca crear un espacio de colaboración entre instituciones para capacitar a docentes, tutores y mentores, en beneficio de la juventud guanajuatense.

Actualmente, ReMA Juventudes agrupa a representantes de 25 instituciones públicas de nivel superior de 24 municipios, y es liderada por la maestra Reyna Gabriela Martínez García de la Universidad Tecnológica de León.

“Hemos aprendido que la mentoría es un acto de sinergia, pues no solo se trata de una persona sabia que le enseña a un aprendiz, sino se trata de un baile de dos vías, donde el mentor también aprende, crece y se redescubre a través de los ojos de su mentorada o mentorado”, dijo la docente líder de ReMA.

Lee además:  Fátima Rincón Luna, liderazgo que transforma la educación con acciones que impactan vidas

Este segundo encuentro contó con la participación de 600 personas con funciones de tutoría o mentoría en la entidad, con el propósito de adoptar herramientas prácticas en sus roles de acompañamiento, el fortalecimiento de la Red Estatal de Mentoría y Acompañamiento, así como el contribuir a la salud integral de las juventudes desde el rol del docente, tutor o mentor.

El programa incluye la conferencia magistral “Acompañar para transformar: juventud, salud y vínculos que sanan”, y cinco talleres vivenciales.

Este evento no solo representa una plataforma de capacitación, sino que también subraya la importancia de invertir en el desarrollo integral de las y los jóvenes, asegurando que cuenten con las herramientas y el apoyo necesario para prosperar. A través de iniciativas como esta, se busca construir un Guanajuato más fuerte, equitativo y con oportunidades para sus juventudes.

Lee además:  ¡Cuidado con las estafas en línea! Protege tus datos y tu dinero  
Ir al contenido