Guanajuato 29 de septiembre de 2025 2 meses ago

Secretaría de la Honestidad capacita a personas servidoras públicas para combatir el acoso sexual

Son 100 las personas servidoras públicas que iniciaron su capacitación en la materia. Guanajuato, Gto.- a 29 de septiembre del […]

Secretaría de la Honestidad capacita a personas servidoras públicas para combatir el acoso sexual Capacitacion-1-1024×674-1
Array

Son 100 las personas servidoras públicas que iniciaron su capacitación en la materia.

Guanajuato, Gto.- a 29 de septiembre del 2025.- La Secretaría de la Honestidad comenzó este lunes la capacitación de 100 personas servidoras públicas para combatir el acoso y hostigamiento sexual.

Al dar inicio al primero de los dos módulos que conforman el curso, la secretaria de la Honestidad, Arcelia González González, destacó que la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, desde que comenzó su administración, resaltó la cero tolerancia a este tipo de conductas, lo cual quedó plasmado en el decálogo del Gobierno de la Gente. 

Lee además:  Impulsa Guanajuato nuevo modelo de supervisión escolar

“La gobernadora del estado, la maestra Libia Dennise García Muñoz Ledo, fue muy enfática al iniciar su mandato en dar una directriz y que ha sido también una guía: cero tolerancia al acoso y hostigamiento sexual; y en la Secretaría de la Honestidad lo tomamos con esa determinación”, dijo.

El curso está dirigido a personas servidoras públicas de la Secretaría de la Honestidad que desempeñan funciones vinculadas con la gestión, supervisión y seguimiento de acciones orientadas a la prevención, atención y combate al acoso y hostigamiento sexual.

El objetivo es ampliar sus conocimientos en materia de derechos humanos, igualdad sustantiva y perspectiva de género.

Lee además:  Liberan FSPE y autoridades federales a dos víctimas retenidas por personas menores de edad armadas en Valle de Santiago

“Lo que tenemos planeado en la Secretaría de la Honestidad es que esto sea un primer paso que nos permita tener un grupo bien capacitado en estos temas de acoso y hostigamiento sexual y laboral que permitan su erradicación, dar ejemplo a nivel estatal y por qué no también a nivel nacional”, dijo. 

El curso es impartido por Cinthya Cecilia Alvarado Rivera, licenciada en derecho por la Universidad Iberoamericana León, y maestra en Estudios de las Mujeres, Género y Sexualidad por la Universidad de Oxford. Actualmente forma parte de la Unidad General de Conocimiento Científico y Derechos Humanos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. 

Ir al contenido