Guanajuato 7 de noviembre de 2025 6 días ago

Muestra Ceprereso de León talento de personas privadas de la libertad con la obra: “La muerte y yo”

La Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario convirtió el Ceprereso en un […]

Muestra Ceprereso de León talento de personas privadas de la libertad con la obra: “La muerte y yo” Muestra-Ceprereso-de-Leon-talento-de-personas-privadas-de-la-libertad-con-obra-1024×576-1
Array
  • La Secretaría de Seguridad y Paz a través de la Dirección General del Sistema Penitenciario convirtió el Ceprereso en un escenario para contar la historia que la muerte le escribe a la vida. 
  • Noventa personas privadas de su libertad participaron en toda la producción.

León, Gto., a 07 de noviembre de 2025.- Siete historias fueron entrelazadas por personas privadas de su libertad, todas con un común denominador: la muerte.

El telón se volvió a abrir en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ceprereso) de León, para presentar “La muerte y yo”, obra de teatro escrita, realizada e interpretada por más de 90 personas privadas de la libertad. 

Lee además:  Secretaría de Seguridad y Paz arranca actividades por el Día Internacional de las Mujeres

La historia llama a la reflexión, a disfrutar, pues el ciclo de la existencia es efímero. 

“Ahora ellos escribieron y estuvieron reflexivos, esta obra habla de desgracias, que muchas veces suceden, o incluso alguien lo pide y no sucede”, contó Julio César Pérez Ramírez, director general del Sistema Penitenciario en Guanajuato.

Como escenografía, la obra se acompañó de un altar con velas al fondo, y al frente los personajes contando cómo es que una persona menor de edad pierde la vida, también un adolescente que decide terminar con ella, o morir sin saber nunca el paradero de un familiar desaparecido. 

Lee además:  PROMUEVE GOBIERNO DE LA GENTE PERSPECTIVA DE GÉNERO EN FIC 

Incluso la propia muerte, le explica a una persona privada de su libertad la razón por la cual no apresuró su fin en este mundo, y permitió que su reclusión fuera por muchos años: “Tus decisiones te llevaron a ese lugar”. 

“Somos unos convencidos que así cumplimos uno de los ejes de trabajo, a través del teatro sucede magia, la cultura transforma al ser humano, nos está funcionando y los seguiremos impulsando, para que se hagan diferentes obras alusivas a las mismas experiencias que van tomando”, añadió el director, ante el impulso al eje de cultura como parte del trabajo en la reinserción social. 

Lee además:  Aseguran a tres personas en posesión de arma de fuego en Irapuato

Tras la presentación de la obra ‘El otro Otelo´ en septiembre y octubre, puesta que formó parte del programa oficial del Festival Internacional Cervantino (FIC) en su edición 53, y que fue realizada por un total de 52 personas privadas de la libertad, más internos mostraron interés en participar en este tipo de eventos. 

La Secretaría de Seguridad y Paz, reitera su compromiso con el impulso a la reinserción social, con actividades que motiven a personas a reconstruir su historia. 

Ir al contenido