Morena llama “asno” a expresidente de España tras burlas a AMLO por exigir disculpa por la Conquista
El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) comparó este jueves al expresidente del Gobierno español José María Aznar con los “asnos” […]



El partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) comparó este jueves al expresidente del Gobierno español José María Aznar con los “asnos” tras su burla sobre la petición de disculpas por la conquista.
El líder de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier, aseguró en redes sociales que el apellido “Aznar” viene del latín “asinarius” y significa “el que cría o cuida asnos”.
“Así que origen es destino, se convirtió en uno de ellos. Qué duda cabe”, zanjó.
Mier respondió así a las palabras de Aznar, quien este jueves se burló de la petición del Gobierno de México para que España se disculpe por la conquista y subrayó que tanto el nombre como los apellidos de Andrés Manuel López Obrador tienen origen español.
El expresidente José María Aznar se sumó a la críticas contra el Papa Francisco por pedir perdón a México. Aseguró que él no va a engrosar las filas de los que piden perdón y criticó el discurso del presidente @lopezobrador_ pic.twitter.com/eTDEXLKz8j
— Ciro Gómez Leyva (@CiroGomezL) September 30, 2021
“¿Y usted cómo se llama? ‘Yo me llamo Andrés Manuel López Obrador’. Andrés por los aztecas; Manuel por parte de los mayas; López es una mezcla”, ironizó durante la convención nacional del Partido Popular (PP).
Sin embargo, Mier no fue el único que se lanzó contra Aznar, sino también el presidente nacional de Morena, Mario Delgado, quien llamó al español “instigador de guerra” y además señaló que no se podía esperar nada de él, porque tampoco pidió perdón a la población española por la corrupción y su mal gobierno.
Aznar, un instigador de guerra que apoyó abiertamente a Calderón dice que él no pedirá perdón por la invasión de España; pero negar la historia no la borra.
Si no pidió perdón al pueblo español por la corrupción y su mal gobierno, no podemos esperar nada de él.
— Mario Delgado (@mario_delgado) September 30, 2021
La intención de López Obrador era que durante las conmemoraciones de 2021 por los 200 años de la independencia de México y los 500 años de la conquista de Hernán Cortés, el Gobierno mexicano, el español y la Iglesia católica se disculparan por los “agravios” cometidos contra los indígenas.
Pero la carta que envió en 2019 al rey Felipe VI enfrió las relaciones con España, país que ha declinado participar en estos eventos y el lunes canceló a última hora su presencia en el gran acto del Zócalo capitalino para festejar el bicentenario de la consumación de independencia de México.
El Gobierno de España consideró en su momento que “la llegada hace 500 años de los españoles a las actuales tierras mexicanas no puede juzgarse a la luz de consideraciones contemporáneas”.
En cambio, el papa Francisco envió una misiva este lunes en la que reconoció “los errores del pasado” y reiteró su petición de “perdón por los pecados personales y sociales” cometidos por la Iglesia durante la conquista y evangelización del actual México.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien días atrás aseguró que “el indigenismo es el nuevo comunismo”, replicó al papa el martes desde Washington que las misiones católicas llevaron la “libertad” a América.
Papa Francisco ofrece disculpas a México por “errores pasados” de la iglesia católica https://t.co/m1gNNVZOIt pic.twitter.com/jjTTZRTE3f
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) September 28, 2021
Con información de EFE
Te puede interesar:
A 500 años de la caída de Tenochtitlan, AMLO pide perdón por la “catástrofe” de la Conquista
Beatriz Gutiérrez Müller visita maqueta del Templo Mayor para leer crónica sobre la Conquista
La 4T busca dar un giro radical a la Conquista Española al rebautizarla como “Resistencia Indígena”