¿Qué es la Organicatalisis Asimétrica? Creadores de esta herramienta ganan Premio Nobel de Química 2021
Benjamin List y David MacMillan fueron galardonados con el Premio Nobel de Química 2021 por la creación de la Organicatalisis […]



Benjamin List y David MacMillan fueron galardonados con el Premio Nobel de Química 2021 por la creación de la Organicatalisis Asimétrica, una herramienta que ayuda a generar moléculas, por lo que ha tenido un gran impacto en la investigación farmacéutica y ha hecho que la química sea más ecológica.
¿En que se basa dicho invento?
Es organocatálisis asimétrica y se basa en pequeñas moléculas orgánicas.
“Este concepto de catálisis es tan simple como ingenioso, y el hecho es que muchas personas se han preguntado por qué no lo pensamos antes”, dice Johan Åqvist, presidente del Comité Nobel de Química.
“Este concepto de catálisis es tan simple como ingenioso; de hecho, muchos se preguntan por qué no se nos ocurrió antes”, dijo el presidente del Comité del Nobel de Química, Johan Åqvist, y aseveró que los premiados han llevado la construcción molecular “a otro nivel”.
#NobelPrize Científicos que desarrollaron herramienta para construir moléculas son galardonados con Nobel de Química https://t.co/9lCDIolZDq pic.twitter.com/cODlXnAHUr
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 6, 2021
Gracias a esta herramienta es posible construir grandes volúmenes de moléculas asimétricas de forma más simple, pues, las farmacéuticas pueden producir de forma artificial sustancias curativas y optimizar la producción de medicamentos ya existentes, como ocurre en el caso de tratamientos para la depresión o infecciones respiratorias.
Los catalizadores orgánicos tienen un marco estable de átomos de carbono, al que se pueden unir grupos químicos más activos. Estos suelen contener elementos comunes como oxígeno, nitrógeno, azufre o fósforo; lo que significa que estos catalizadores son tanto ecológicos como económicos de producir.
Nobel de Física es para 3 investigadores por su trabajo en sistemas físicos complejos y cambio climático https://t.co/STFKUOPzsS pic.twitter.com/0aiJRzdDr1
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 6, 2021
Herramienta importante para la Química
Los químicos empezaron a explorar en el siglo XIX las formas en que las sustancias reaccionaban unas con otras, pero fue el sueco Jacob Berzelius quien hacia 1835 encontró un patrón y habló de fuerza catalítica y de catálisis.
A partir de ese momento, se han descubierto multitud de catalizadores, sustancias que controlan y aceleran las reacciones químicas, que han permitido extraer miles de sustancias usadas en plásticos, perfumes, aromatizantes alimenticios o medicinas. Pero, todos los catalizadores descubiertos hasta 2000 pertenecían a dos grupos: metales o enzimas.
#NobelPrize | Nobel de medicina será para científicos de EU por descubrimientos sobre receptores de temperatura y tacto https://t.co/fWeiYcXRwc pic.twitter.com/srv8A4GqcV
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) October 4, 2021
Su habilidad para acomodar electrones o suministrárselos a otras moléculas convierte a los metales en excelentes catalizadores, pero su gran sensibilidad al oxígeno y al agua exige un entorno libre de estos, algo difícil de lograr en industrias a gran escala.
Cabe mencionar que a menudo los metales catalizadores son además pesados, por lo que pueden ser dañinos para el medio ambiente.
Con información de EFE
Te puede interesar: Científicos que desarrollaron herramienta para construir moléculas son galardonados con Nobel de Química