Ley General de Salud buscará incluir un artículo para combatir grasas trans en alimentos
Luego de implementar el etiquetado frontal de alimentos y bebidas, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ahora busca […]



Luego de implementar el etiquetado frontal de alimentos y bebidas, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador ahora busca regular las grasas trans en los alimentos industrializados hasta prohibirlas de forma definitiva en 2025.
Será a través de una iniciativa de ley en el Senado de la República con la que se va a buscar incluir un artículo en la Ley General de Salud que permitía eliminar el consumo de ácidos grasos trans.
Así lo dio a conocer Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), quien aseguró que lo anterior es una recomendación de la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).

El pasado 9 de septiembre, la senadora Margarita Valdez de Morena presentó una iniciativa para incluir el artículo 216 Bis a la Ley General de Salud con el fin de regular las grasas trans en alimentos, el cual, quedaría de la siguiente manera:
“Los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su composición ni en su presentación para venta al público aceites parcialmente hidrogenados. Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos. La Secretaría de Salud establecerá las bases regulación para los ácidos grasos trans de producción industrial en los términos de este precepto”.
Para reducir la ingesta de grasas, especialmente las saturadas y trans de producción industrial se puede cocinar al vapor o hervir y preferir el aceite de maíz, cártamo y girasol.
¡Unámonos al reto #HoyYMañana sin comida chatarra con grasa!#PorMiSalud #ISSSTEContigo #3×1 pic.twitter.com/icsYnPdBmJ
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) October 14, 2021
Por el momento, la iniciativa se encuentra en manos de las comisiones de Salud y de Estudios Legislativos Segunda, quienes serán los responsables de analizarla y posteriormente decidir si debe o no pasar al pleno para su votación.
Recordemos que las grasas trans aumentan el riesgo de enfermedades cardiovasculares, las cuales representan la primera causa de muerte no solo en México, sino en el mundo.
De acuerdo con Fabio da Silva Gomes, asesor de la OPS/OMS, cada año mueren más de 260 mil personas por este tipo de enfermedades debido a la excesiva ingesta de ácidos grasos trans de producción industrial.
El titular del @cenaprece indicó que, según estimaciones, entre 15 y 30 mil muertes por #EnfermedadesCardioVasculares se pueden prevenir al eliminar las #GrasasTrans. pic.twitter.com/ZoXFtt2kVV
— SALUD México (@SSalud_mx) October 12, 2021
Con información de La silla rota
También te puede interesar:
INM suspende a agente migratorio por agredir a mujer haitiana (VIDEO)
Marcelo Ebrard: La carrera política del Canciller que buscará la presidencia en 2024
“Pamela” se degrada a tormenta tropical; provocará lluvias en Durango, Sinaloa, Nayarit y Coahuila
SCT contribuye a la Cuarta Transformación: Jorge Arganis en comparecencia