Nacional 18 de octubre de 2021 4 años ago

México concede asilo a pareja afgana que había sido rechazada y deportada

México recibió este domingo, 17 de octubre, a la pareja afgana, compuesta por una mujer con siete meses de embarazo […]

México concede asilo a pareja afgana que había sido rechazada y deportada llega-a-mexico-pareja-afgana-antes-rechazada
Array
Luego de que fue rechazada, la pareja pasó unos días en el aeropuerto de Estambul , TurquíaLuego de que fue rechazada, la pareja pasó unos días en el aeropuerto de Estambul , Turquía

México recibió este domingo, 17 de octubre, a la pareja afgana, compuesta por una mujer con siete meses de embarazo y un hombre, que había deportado hace tres días en medio de críticas de asociaciones civiles internacionales.

Hoy arribó a México, con solicitud de refugio, la pareja afgana que en días pasados había sido inadmitida“, informó a través de su cuenta de Twitter el Instituto Nacional de Migración (INM), que depende de la Secretaría de Gobernación (Segob).

El INM había expulsado a la familia el pasado 14 de octubre con el argumento que “incurrieron en inconsistencias” al llegar al filtro migratorio el 13 de octubre, porque “no acreditaron los motivos de su viaje”.


La inadmisión de la pareja despertó la condena de organizaciones internacionales, como Human Rights Watch (HRW) y el Instituto para las Mujeres en la Migración (Imumi), que acompañó el caso de la pareja, que pasó estos días en el aeropuerto de Estambul, en Turquía.

Lee además:  Bloqueos carreteros obedecen a crisis de inseguridad, asegura Julen Rementería

Después de días de incertidumbre y presión, hoy llegó a México la familia afgana con necesidades de protección internacional que el INM deportó a Turquía el jueves pasado“, celebró este domingo el Imumi.

Ante los reclamos, el organismo respondió que “no existía una solicitud previa de asilo ante la autoridad mexicana en el exterior”.

Lee además:  Niño mexicano se vuelve viral en TikTok al comparar Londres con Pátzcuaro

Argumentó que, tras su deportación, la pareja inició “un procedimiento oficial ante la autoridad mexicana en el exterior para obtener la condición de asilo, como debieron hacerlo desde un principio“.

Apenas el lunes pasado, el canciller mexicano, Marcelo Ebrard, exigió durante la cumbre del G20 a los talibanes “respetar” los derechos humanos de su población e informó que México ha acogido a casi 1.700 afganos, en su mayoría trabajadores de medios de comunicación y sus familias.

Tras la caída de Kabul el 15 de agosto a manos de los talibanes, la entonces secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, responsable del INM, aprobó que “el asilo político sea concedido a personas de nacionalidad afgana que así lo requieran”.

Lee además:  AMLO acusa a medios de iniciar una campaña contra el regreso a clases presenciales

Pero asociaciones civiles han acusado a los agentes del INM de racismo y violación de derechos humanos.

Este caso es un ejemplo de la constate violación a derechos del INM“, sentenció el Imumi.

Con información de EFE

TAMBIÉN TE INTERESA:

Se registra balacera y persecución en Matamoros, Tamaulipas (VIDEOS)

AMLO planea aumentar la pensión a adultos mayores y extender apoyos a discapacitados

Dan de alta a Bill Clinton tras cinco días en el hospital por una infección

Ir al contenido