A Coatzacoalcos le debo todo; es mi obligación devolverle su grandeza: Rocío Nahle
https://www.veracruz.gob.mx/wp-content/uploads/2025/08/Rescate-Coatzacoalcos.mp3 >Laura Esquivel inspira en el Festival del Mar. >Hizo un llamado a rescatar la memoria familiar y los […]

>Laura Esquivel inspira en el Festival del Mar.
>Hizo un llamado a rescatar la memoria familiar y los saberes.
Coatzacoalcos, Ver., domingo 17 de agosto de 2025.- “Aquí nacieron mis hijas, aquí me formé, aquí he trabajado, aquí está mi corazón. Esta tierra me ha dado todo lo que soy y es mi obligación regresarle con cultura, arte y fraternidad lo que me ha dado”, expresó la gobernadora Rocío Nahle García, al entregar un reconocimiento a Laura Esquivel, quien impartió la conferencia magistral Mujeres Semilla en el marco del Festival del Mar.
Le agradeció la reflexión compartida con las y los asistentes y destacó el simbolismo de Quetzalcóatl como emblema del Festival, figura que, dijo, representa el resurgir de la ciudad que la adoptó y su identidad cultural.
En su intervención, la autora de Como agua para chocolate reconoció que la la primera mujer Gobernadora de Veracruz encabeza un esfuerzo colectivo por dignificar la historia, rescatar el patrimonio y proyectar un futuro donde la identidad cultural y la justicia social se fortalezcan.
Desde Coatzacoalcos, evocó el simbolismo del retorno de Quetzalcóatl y afirmó que Veracruz es hoy escenario de un proceso de renovación: “qué maravilla que aquí, en la tierra de Quetzalcóatl, comience este proceso de transformación. La prueba es esto: la llegada de una mujer que, con el respaldo de todos ustedes, está recuperando este gran pasado que tenemos y que nos pertenece como país y como cultura”.
La escritora sorprendió al público al compartir, en primicia, un texto inédito de su próximo trabajo literario, que eligió leer por primera vez, en la que advierte sobre los estragos de un modelo depredador y neoliberal que, en los últimos cien años, ha provocado la pérdida del 70 % de las semillas del mundo.
De ahí que convocó a rescatar los saberes heredados por madres y abuelas: recetas, remedios y prácticas ancestrales que resguardan la salud, la identidad y el bienestar colectivo.
La conferencia también abrió un espacio de diálogo con las y los asistentes, quienes participaron con preguntas y reflexiones sobre el tiempo, la herencia ancestral y la resiliencia.
¡Veracruz está de moda!
—000—