Nacional 21 de septiembre de 2021 4 años ago

Académicos de la UAM piden a FGR cancelar las 31 órdenes de aprehensión contra científicos

Por medio de un comunicado, los académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) pidieron la cancelación de 31 órdenes de […]

Académicos de la UAM piden a FGR cancelar las 31 órdenes de aprehensión contra científicos uam-ordenes-de-aprehension-contra-cientificos-investigadores
Array
Tras una denuncia presentada por María Elena Álvarez-Buylla, se giraron 31 órdenes de aprehensión contra investigadores de la UAM.Tras una denuncia presentada por María Elena Álvarez-Buylla, se giraron 31 órdenes de aprehensión contra investigadores de la UAM.

Por medio de un comunicado, los académicos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) pidieron la cancelación de 31 órdenes de aprehensión emitidas contra científicos, investigadores, académicos y personal administrativo de la institución.

La información sobre la inesperada acción legal fue retomada por el periodista Raymundo Riva Palacio, para la columna que publica diariamente en un medio de circulación nacional.

Según el trascendido los miembros de la UAM se dirigieron a la Fiscalía General de la República (FGR), quien se encargó de emitir las 31 órdenes de aprehensión.

De acuerdo con el comunicador, el órgano autónomo federal habría actuado a partir de una denuncia interpuesta por María Elena Álvarez-Buylla, actual directora general del Consejo Nacional de ciencia y Tecnología (Conacyt).

Lee además:  ¿Extorsión voluntaria?: Usuarios de Twitter arman polémica tras revelarse la carta compromiso firmada por empresarios mexicanos

¿Por qué quieren arrestar a los investigadores de la UAM?

Como se mencionó anteriormente, las 31 órdenes de aprehensión fueron emitidas contra científicos, investigadores, académicos y personal administrativo de la UAM.

Se buscaría que los imputados sean ingresados al de máxima seguridad del Altiplano, mejor conocido como Almoloya, por los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y delincuencia organizada.

Ante esto la UAM hizo un llamado a la FGR, para que cancelar los arrestos y de abra una mesa de diálogo que permita aclarar lo ocurrido.

Lee además:  VIDEO: Captan caída de meteorito en algunos estados

“Convocamos a los gremios, grupos, centros, redes e investigadores del país y de fuera de él, así como a las y los colegas de otras naciones, a rechazar el uso de los datos falsos, del miedo y la distorsión de la justicia para incidir en la vida de un país y coaccionar a sus científicos y científicas, tal como está ocurriendo”, expresó la “Casa Abierta al tiempo.

“¿Por qué se quiere aplicar la justicia en contra de investigadores académicos preocupados en que la ciencia y la tecnología se extienda en un país donde la llamarada de violencia va ganando terreno y las desapariciones y muertes de mexicanos crecen vertiginosamente en los últimos años? La educación, la cultura, la salud deben ser los puntales para transformar la sociedad”, se precisó en el comunicado.

También te puede interesar:

Lee además:  Xóchiltl Gálvez acusa de machista al presidente López Obrador

México reporta 815 muertes y 12 mil 521 nuevos casos por COVID, en las últimas 24 horas

Terror en Guanajuato: Hallan granada en Apaseo el Alto; desalojan varias viviendas

TEPJF presentará proyecto para multar a MC por triangulaciones millonarias e indebidas

Veracruz, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas y Chihuahua, los estados con más periodistas asesinados: Estudio

Ir al contenido