Acude López-Gatell a la 75 Asamblea Mundial de Salud en Suiza
GINEBRA, Suiza.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud en México, acudió a la 75 Asamblea Mundial de […]

GINEBRA, Suiza.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud en México, acudió a la 75 Asamblea Mundial de Salud en Suiza para representar a México.
El subsecretario informó en Twitter sobre su participación e indicó que en esta asamblea se revisará todo lo relacionado con la pandemia de Covid-19 y otros temas de interés internacional.
Me encuentro en Ginebra, Suiza, representando a la delegación mexicana en la 75 Asamblea Mundial de la @WHO. La foto es de la sesión de apertura. Revisamos lo relacionado con la pandemia de #COVID19 y otros asuntos de interés internacional”.
Asamblea abordará distintos temas de salud
La 75 Asamblea Mundial del Salud se llevará a cabo en el Palacio de las Naciones de Ginebra, Suiza del 22 al 28 de mayo, y se centrará en el tema Salud para la paz, paz para la salud.
Por su parte, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) detalló que en la asamblea se abordarán temas como el fortalecimiento de la preparación y la respuesta de la OMS a las emergencias sanitarias, así como una hoja de ruta para el plan de acción mundial para prevenir y controlar enfermedades no transmisibles de 2023 a 2030.
Pandemia de Covid mostró desigualdades entre países: OMS
Respecto a este tema, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) expresó que la pandemia de Covid.-19 socavó los avances hacia las metas relacionadas con la salud en cuanto a los objetivos de desarrollo sostenible, además de que dejó al descubierto las desigualdades dentro y entre los países.
«La recuperación sostenida requerirá algo más que ‘retomar el camino’ y reinvertir en los servicios y sistemas existentes (…) Necesitamos un enfoque nuevo, lo que significa cambiar las prioridades y centrarse en las intervenciones de mayor impacto”, dijo.

De igual manera se debatirán las estrategias globales sobre seguridad alimentaria, salud dental e investigación e innovación en materia de tuberculosis; se analizará el informe del grupo de trabajo sobre la financiación sostenible de la OMS, también se incluirá la elección del próximo director General de la Organización Mundial de la Salud.
Además, los delegados de la asamblea, los organismos asociados, los representantes de la sociedad civil y los expertos de la OMS debatirán las prioridades de la salud pública en una serie de mesas redondas estratégicas.
Cabe destacar que la Asamblea Mundial de la Salud es el máximo órgano decisorio de la OMS, que establece la política de la organización y aprueba su presupuesto. A la asamblea asisten delegaciones de los 194 Estados miembros de la OMS.