Acuerdan AMLO y Trudeau avanzar en una integración económica más incluyente
La mañana de este jueves 18 de noviembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo de […]



La mañana de este jueves 18 de noviembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homólogo de Canadá, Justin Trudeau, encabezaron la primera reunión bilateral de la IX Cumbre de Líderes de América del Norte.
Durante este primer encuentro ambos mandatarios coincidieron que la prosperidad debe ser resultado de acciones que garanticen la igualdad, la seguridad y el desarrollo de ambos pueblos y de la región en su conjunto.
Por ello, el presidente mexicano y el primer ministro canadiense se comprometieron en avanzar hacia una integración económica más incluyente, en la que los jóvenes, las mujeres y las comunidades indígenas se beneficien de una mayor cooperación comercial bajo las oportunidades económicas que brinda el T-MEC.
Con el primer ministro Trudeau, en el mural pintado por Roberto Cueva del Río en 1935, luego de la reunión bilateral. pic.twitter.com/PwbK18C7UZ
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 18, 2021
De esta forma, López Obrador propuso seguir trabajando de cerca, incluyendo profundizar el diálogo entre gobiernos y comunidades de los dos países a fin de compartir experiencias y perspectivas exitosas.
En el encuentro el jefe del Ejecutivo Federal aprovechó que ambos comparten el interés de combatir a la desigualdad a través de medidas de redistribución de la riqueza más justas, por lo que expuso su visión sobre la necesidad de avanzar hacia un sistema global que garantice equidad e inclusión, de acuerdo con el Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar que puso a consideración del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
Cabe señalar que el objetivo central de este proyecto es el de apoyar a cerca de 750 millones de personas en situación de pobreza en el orbe.
Reunión bilateral México-Canadá, desde Washington, EE.UU. https://t.co/PRa2zMCgag
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) November 18, 2021
Ambos jefes de Estado resaltaron la importancia de avanzar en la consolidación de una comunidad norteamericana en la que la calidad de vida y el bienestar de las personas sea la métrica central de las políticas públicas de los gobiernos. Por ello, consideraron esencial garantizar la competitividad de la región a partir de las grandes coincidencias bilaterales y trilaterales en materia comercial, medioambiental y de infraestructura.
Asimismo, reconocieron que para lograr la estabilidad hemisférica se requiere de liderazgo de ambas naciones, ejercido desde una óptica de respeto hacia la soberanía de todos los pueblos, pero bajo los principios de cooperación internacional para el desarrollo y el fortalecimiento de los organismos multilaterales.
También te puede interesar:
EN VIVO: AMLO se reúne en Washington con Justin Trudeau, primer ministro de Canadá
Desde una ventana, AMLO saluda a simpatizantes que lo ovacionan en Washington (VIDEO)
Joe Biden cuestionará a AMLO sobre su reforma eléctrica durante encuentro en Washington
Feminista acusa al gobierno de AMLO de criminalizar al movimiento, durante gira por Europa