Afectados por explosión en Xochimehuacan duermen en la calle para evitar rapiña en sus casas
Damnificados por la explosión registrada en una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en San Pablo Xochimehuacan, […]



Damnificados por la explosión registrada en una toma clandestina de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), en San Pablo Xochimehuacan, Puebla, se han visto obligados a dormir en la calle para evitar la rapiña en sus domicilios, a dos días de haber ocurrido el percance.
Aunque el gobierno de la entidad habilitó diversos albergues para que los habitantes de la zona pasen la noche, éstos prefieren dormir afuera de lo que quedó de sus hogares, a fin de evitar que extraños les roben sus pertenencias.

De acuerdo con una pobladora de San Pablo Xochimehuacan, autoridades de la junta auxiliar no se han hecho presentes en la región para brindarles la atención necesaria, por lo que se ha comenzado a registrar el saqueo de casas.
“Aquí están saqueando las casas, aquí, la verdad, San Pablo ya está horrible. Vea usted, ni el propio presidente de San Pablo que se supone hizo sus campañas para que votáramos por él, ¿dónde está?, ¿dónde está el gobernador? San Pablo está olvidado”, comentó una ciudadana.
Investigarán a empresas que cargaban gas de ducto ilegal que explotó en Xochimehuacán: Eduardo Riverahttps://t.co/cCQ9hw4pHu pic.twitter.com/QBgDGzRPTf
— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) November 1, 2021
¿Qué ocurrió en San Pablo Xochimehuacán?
Fue la madrugada del domingo 31 de octubre cuando se registraron tres explosiones de gran magnitud en dicha región poblana, las cuales, dejaron un saldo de 17 personas lesionadas y un muerto.
Sin embargo, el percance también ocasionó graves daños materiales en al menos 50 viviendas, por lo que tuvieron que ser evacuadas 2 mil personas, de las cuales, más de 100 se han tenido que refugiar en albergues habilitados.

De acuerdo con José Antonio Martínez, secretario de Salud de Puebla, el domingo 17 personas fueron hospitalizadas al resultar lesionadas durante una explosión ocasionada por una toma clandestina para el robo de combustible.
Mientras que el lunes se dieron inicio los trabajos de levantamiento de escombros en la zona cero del accidente y a su vez iniciaron las investigaciones correspondientes para dar con los responsables.
También te puede interesar:
Continúan hospitalizadas 14 personas heridas por explosión de gasoducto en Puebla
Gobernador de Puebla decreta 2 días de luto en homenaje a víctimas por explosión de gasoducto
Investigan a 2 implicados en explosión de toma clandestina de gas en Puebla