Tecnología 21 de enero de 2022 4 años ago

Ahora si grabarán películas en el espacio: esta compañía acoplará un módulo en la ISS para rodar en gravedad cero

Una compañía que está coproduciendo la próxima película espacial de Tom Cruise, Space Entretainment Enterprise (SEE) dio a conocer sus […]

Ahora si grabarán películas en el espacio: esta compañía acoplará un módulo en la ISS para rodar en gravedad cero 1024_20-113
Array

Ahora si grabarán películas en el espacio: esta compañía acoplará un módulo en la ISS para rodar en gravedad cero

Una compañía que está coproduciendo la próxima película espacial de Tom Cruise, Space Entretainment Enterprise (SEE) dio a conocer sus planes para lanzar un estudio de producción en gravedad cero que se pueda acoplar a la Estación Espacial Internacional, además de una arena deportiva y de entretenimiento.

Según el calendario de SEE, se tiene previsto que el módulo llamado SEE-1 sea lanzado al espacio a fines de 2024 y permitirá albergar películas, televisión, música y eventos deportivos, así como a artistas, productores y creativos que desean crear contenido en un entorno de microgravedad de órbita baja. Además las instalaciones permitirán desarrollar, producir, grabar y transmitir contenido en vivo.

El módulo será fabricado por Axiom Space y se acoplará a la Estación usando el brazo comercial de la compañía llamado Axiom Station, lo que albergará también otras empresas comerciales, incluido el turismo espacial. SEE también tiene la intención de producir tanto contenido como eventos, y ponerlo a disposición de terceros.

Lee además:  Esta quiere ser la primera "gasolinera espacial" para repostar naves en órbita, y está a punto de ser lanzada por SpaceX

Se prevé que SEE-1 entre en funcionamiento en diciembre de 2024, es decir cuando inicie el montaje en órbita de la estación espacial privada de Axiom y una vez que esta complete su configuración inicial, se separará de la ISS en 2028.

Axiom Station

Así se verá la Axiom Station, una estación espacial privada, con el módulo SEE-1 acoplado

A pesar de ser un módulo completo que permitirá producir películas en el espacio, este no es el primer caso en que un equipo llega a la estación para grabar un material audiovisual.

Lee además:  La RTX 3090 Ti existe: así es la GPU aún más potente que la GPU más potente jamás creada por Nvidia

En octubre de 2021 Rusia llevó a una actriz y director para captar algunas secuencias en órbita para la película «Desafío», en una colaboración con la Roscosmos, Channel One y el estudio Yellow, Black and White, quienes estuvieron 12 días en la estación, usaron parte de la sección rusa de la ISS y aprovecharon a los cosmonautas instalados allí como actores.

Los relevos de la ISS llegarán al espacio en los próximos años

Además de la estación de Axiom, se prevé que en los próximos años otras instalaciones privadas lleguen a órbita para sustituir a la ISS y acompañar a la Tiangong.

Lee además:  iPad Pro 2021 de 1TB con 9,000 pesos de descuento en Amazon México: la tablet de Apple con M1 y pantalla de 11 pulgadas está de oferta

Starlab Estacion

Así es la Starlab

Por ejemplo Starlab, que es una colaboración de Nanoracks, Voyager Space y Lockheed Martin se posicionará en órbita en 2027 para realizar investigaciones y actividad industrial.

También Jeff Bezos prepara su propia opción, Orbital Reef, que tiene previsto entrar en funcionamiento a más tardar en 2030, con clientes potenciales entre los que se encuentran gobiernos nacionales, industria privada e incluso turistas espaciales.


La noticia

Ahora si grabarán películas en el espacio: esta compañía acoplará un módulo en la ISS para rodar en gravedad cero

fue publicada originalmente en

Xataka México

por
Gonzalo Hernández

.

Ir al contenido