Nacional 22 de abril de 2022 3 años ago

Al grito «no fue un accidente» marchan miles en Nuevo León por Debanhi Escobar y más mujeres desaparecidas; se dirigen con Samuel García

MONTERREY, Nuevo León.- Integrantes de diversos colectivos feministas, de personas desaparecidas y defensoras de los derechos humanos, así como familiares […]

Al grito «no fue un accidente» marchan miles en Nuevo León por Debanhi Escobar y más mujeres desaparecidas; se dirigen con Samuel García marcha_debanhi_nl.jpg_1199923512
Array

MONTERREY, Nuevo León.- Integrantes de diversos colectivos feministas, de personas desaparecidas y defensoras de los derechos humanos, así como familiares de víctimas de desaparición, iniciaron alrededor de las 17:30 horas una manifestación de protesta frente a la Fiscalía Especializada en Personas Desaparecidas, para exigir «justicia para Debanhi».

Debanhi es la joven estudiante que, en dichos de su padre a partir de la vestimenta que coincide, habría sido encontrada sin vida en el fondo de una cisterna en desuso, a 13 días de que desapareció a la altura del kilómetro 15.5 de la carretera a Nuevo Laredo.

Lee además:  Hoy No Circula CDMX y Edomex: viernes 13 de agosto

Al grito de no «fue un accidente», el contingente marcha en memoria de Debanhi Escobar y más mujeres desaparecidas; se dirigen con Samuel García.




Las personas que participan en la manifestación cerraron la avenida Morones Prieto, una de las vías de comunicación más importantes de la zona metropolitana que atraviesa Monterrey, en circulación paralela a la avenida Constitución, en la rivera sur del río Santa Catarina.




Lee además:  ¿Cuándo presentará México su Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar a la ONU? Ebrard lo explica

Contingente de marcha se dirige con Samuel García

 

El contingente culminará esta jornada de protesta contra los femincicidios, las despariciones y en general la violencia contra las mujeres, con una concentración frente al Palacio de Gobierno, despacho de Samuel García, donde ya dos veces las manifestaciones han desencadenado en disturbios.
 

Te puede interesar: «Mariana abre los ojos»: Samuel García es acusado de aprovechar la marcha feminista para hacer campaña

El ocho de marzo fueron quemadas varias puertas y destruidos los vitrales del inmueble histórico, y el pasado diez de abril, fue incendiada una puerta, y varias manifestantes denunciaron agresiones por parte de elementos policiacos, al tiempo que dos de las activistas fueron detenidas durante varias horas.

Lee además:  AMLO expresa sus condolencias por la muerte de Josetxo Zaldua, coordinador general de La Jornada
Ir al contenido